lunes, octubre 20, 2025
Querétaro

Atiende DIF estatal a 489 niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

 

El director general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Óscar Gómez Miembro, informó que actualmente se encuentran bajo tutela del organismo un total de 489 niñas, niños y adolescentes, quienes han sido rescatados de situaciones de vulnerabilidad, principalmente por casos de omisión de cuidados, violencia familiar y otras formas de maltrato.

Durante una entrevista, el funcionario detalló que el 41% de los ingresos al sistema se deben a omisión de cuidados, el 25% a violencia familiar, el 21% a diversas circunstancias, el 9% a casos de violación y el 4% a abuso sexual.

“Es una cifra que se ha mantenido relativamente constante en los últimos años, oscilando entre los 450 y 500 menores bajo nuestra tutela”, comentó.

Gómez Miembro explicó que el municipio de Querétaro es donde más reportes se reciben, seguido por El Marqués y San Juan del Río, lo que responde principalmente al tamaño de la población en esas demarcaciones. Además, aclaró que la mayor parte de los casos están relacionados con negligencia y no necesariamente con explotación laboral o económica.

Abuelos también reciben apoyo para obtener custodia legal

El titular del DIF Estatal señaló que la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes brinda asesoría a personas que buscan regularizar la guarda y custodia legal de menores, particularmente a abuelos que, aunque ya tienen a su cargo el cuidado diario de los menores, no cuentan con respaldo legal.

“Hemos acompañado al menos tres o cuatro casos este año donde los abuelos, aunque ejercen el cuidado, no tienen la tutela legal. Se les asesora para que un juez la otorgue conforme a derecho”, indicó.

Reintegración familiar, prioridad del sistema

Óscar Gómez subrayó que la reintegración familiar es el objetivo principal del SEDIF para la mayoría de los casos, siempre que se garantice la seguridad del menor. Actualmente, 252 de los menores bajo resguardo se encuentran en procesos administrativos para volver con sus familias.

Desde hace dos años, el DIF implementó el programa «Rehabilitación de Familias», mediante el cual se brinda terapia psicológica y formación especializada a los tutores a través de una escuela para padres, con seguimiento de equipos multidisciplinarios.