sábado, marzo 15, 2025
Querétaro

Reportan tianguistas del mercado de La Cruz altas ventas en temporada decembrina

 

Comerciantes del tianguis dominical de La Cruz reportaron un incremento en sus ventas de entre un 20 a 25 por ciento durante la temporada decembrinas, con respecto a otras fechas, lo cual les permitió cumplir sus metas establecidas, esto gracias a la alta afluencia de visitantes.

Al respecto, el secretario General del Tianguis Dominical de La Cruz, Enrique Rangel Ortiz, señaló que, en esta temporada, el tianguis dominical La Cruz registró saldo blanco gracias al operativo de seguridad implementado por las autoridades del estado y el municipio de Querétaro.

Dijo que los objetivos en ventas se cumplieron debido a que las autoridades permitieron la operación de los comercios hasta las 7:00 horas.

Con estas ventas, los comercios podrá pagar créditos y podrán reinvertir para poder vender durante las siguientes fechas de altas ventas

Rangel Ortiz, destacó el papel fundamental que este tradicional espacio comercial ha jugado en la recuperación económica de cientos de familias, tras enfrentar retos históricos que incluyen casi cinco décadas de adaptaciones, competencia desleal y crisis financieras.

“El tianguis nació hace 45 años frente al Templo de La Cruz, pero fuimos trasladados a las calles de Damián Carmona y Gutiérrez Nájera. Desde entonces, pasamos años complicados con inclemencias, bajas ventas y problemas económicos que llevaron a la quiebra de algunos compañeros. Hoy, el esfuerzo y la perseverancia han rendido frutos, permitiendo la reactivación de muchas familias”, aseguró Rangel Ortiz.

Destacó que la última temporada comercial fue especialmente positiva para los comerciantes, “muchos lograron no solo cumplir, sino incluso rebasar sus metas. Esto se debe al compromiso del comerciante con el comprador, al regateo como práctica tradicional y a la diversidad de productos que se ofrece en el tianguis. Desde juguetes y ropa hasta cosméticos, artículos para celulares y más, hemos logrado adaptarnos a lo que la gente busca”, afirmó.

Hizo un llamado a preservar la esencia del Tianguis Dominical de La Cruz, haciendo frente a lo que calificó como competencia desleal de comerciantes externos o “golondrinos”. “Han venido a invadir otros espacios como la Calle de Libertad, la Plaza Fundadores y la Calle de Allende. Esto parece más una estrategia política que comercial. Nuestro compromiso es claro: proteger a los comerciantes tradicionales, artesanos e indígenas que han construido este tianguis durante décadas”.

“Hoy celebramos lo que somos y hacia dónde vamos: un tianguis fortalecido, lleno de productos de calidad, relaciones humanas y, sobre todo, esperanza económica”, concluyó Rangel Ortiz.