El crecimiento exponencial de marcas chinas que hubo en 2023 y 2024 se ha moderado en el último año. No obstante, las ventas y colocaciones, que en su mayoría se hacen mediante financiamiento, siguen creciendo.
De acuerdo con el reporte Financiamiento y Compradores de Vehículos Ligeros dado a conocer por AMDA en alianza con Urban Science y Jato Dynamics, se financiaron 71.9% de las unidades de marcas chinas adquiridas en el país en el acumulado de enero a agosto y si consideramos el acumulado hasta septiembre el dato es de 62.5%. “El financiamiento de unidades chinas ha crecido desde que iniciamos operaciones hace tres años”, destaca Miguel Peña, Director de Mercadotecnia de BitCar, plataforma digital de financiamiento automotriz, especializada en el segmento de personas físicas y profesionistas.
“El porcentaje de representatividad de las marcas chinas en la colocación de financiamiento automotriz ya sea vía arrendamiento o crédito, de enero a septiembre de 2025 fue de 22%. En 2024, representaron 17.4% de las colocaciones y en 2023, 16%.”, comenta Peña.
En el reporte Mercado Interno Automotor difundido por AMDA y con datos de INEGI, se indica que las unidades de origen chino representaron 8.2% de las ventas de enero a septiembre, dato menor que el reportado en el mismo periodo de 2024 cuando representaban 9.1%. Es importante puntualizar que estos datos no incluyen las cifras de varias marcas que no estaban o están afiliadas y no reportan al Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) o no han proporcionado algunos datos, como BYD, Chirey Motor, Foton, Jetour, entre otras.
Si observamos el dato no solo de marcas chinas, sino la venta de unidades con producto manufacturado en China, el porcentaje sube a 18.7% de acuerdo con AMDA. “Estos datos si incluimos las marcas que no han reportado estarían cercanas al 10% y 30% respectivamente”, comenta Gerardo Gómez, Director para México de J.D. Power, quien agrega que algunas marcas como General Motors, por ejemplo, vende más unidades producidas en el país asiático que todas las marcas chinas combinadas.
Dentro de la colocación de BitCar de marcas chinas, en los primeros nueve meses de 2025, la marca BYD es la que tiene mayor participación con 47%, seguida de MG con 32%, GWM con 16% y OMODA con 5%.
“La llegada de más de 25 marcas chinas con modelos de todos los segmentos y tecnología de vanguardia en los últimos tres años ha sido un impulso para las ventas de unidades en el país, en su mayoría mediante financiamiento automotriz, ya sea arrendamiento o crédito. Desde BitCar, creemos que esta tendencia se mantendrá en los próximos meses”, concluye Miguel Peña, quien agrega que el financiamiento seguirá siendo un motor de colocación dado el contexto económico.
