jueves, septiembre 11, 2025
Salud

Inversión estatal recupera niveles de abasto de medicamentos en Querétaro

 

La secretaria de Salud del Estado, Martina Pérez Rendón, informó que la entidad ha alcanzado un 81 por ciento de surtimiento de medicamentos, gracias a una serie de estrategias operativas y decisiones presupuestales que buscan atender las deficiencias en el suministro de insumos médicos, pese a la cancelación de la compra consolidada federal.

Durante una presentación encabezada por el gobernador Mauricio Kuri, Pérez Rendón explicó que uno de los principales avances se logró al cambiar el modelo de estimación de consumo promedio mensual por un análisis más preciso del medicamento realmente dispensado en cada unidad médica, apoyándose en ciencia de datos y el comportamiento estacional de enfermedades.

“Hicimos ajustes en la logística, reforzamos la trazabilidad y adecuamos la prescripción médica a guías clínicas. Esto nos permitió distribuir insumos de forma más eficiente y responder con mayor rapidez a las variaciones estacionales en enfermedades como infecciones respiratorias o gastrointestinales”, detalló.

Además, se implementó un módulo de transferencia de insumos entre unidades médicas, lo que ha permitido equilibrar la disponibilidad según las necesidades específicas. Las recetas también pueden surtirse en cualquier unidad con existencias disponibles.

Sin embargo, reconoció que el abasto sufrió un descenso en el primer trimestre del año, alcanzando un mínimo de 71 por ciento, debido a la falta de cumplimiento de la licitación federal que originalmente habría dotado a Querétaro de medicamentos mediante un convenio con la Subsecretaría de Salud. Al no concretarse, el estado optó por realizar compras directas para solventar la falta de claves médicas, especialmente para enfermedades crónicas como hipertensión o dislipidemias.

Pérez Rendón destacó que Querétaro fue el primer estado no adherido al IMSS-Bienestar que se acercó a la Federación para buscar mejores precios a través de ese mecanismo de compra, aunque sin resultados favorables.

“Hoy como nunca el estado ha invertido en salud”, afirmó. Solo en 2025, hasta mayo, la inversión en medicamentos e insumos médicos asciende a 427 millones de pesos, con una tendencia creciente desde el inicio de la administración.

Actualmente, se encuentra en curso una nueva licitación para cubrir el abastecimiento durante 7.5 meses, además de la compra de medicamentos de patente y alto costo, alineados con precios de referencia nacionales.

La secretaria también subrayó que, a diferencia de lo que ocurre en otros estados, Querétaro mantiene mecanismos de compra inmediata en hospitales con un fondo específico y proveedores previamente identificados, lo que garantiza atención oportuna en casos complejos.

Finalmente, citó reportes y declaraciones oficiales que evidencian un desabasto generalizado a nivel nacional, reconociendo que el sistema de salud enfrenta un reto estructural, pero que en Querétaro se están tomando acciones concretas para garantizar el derecho a la salud.