La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), otorgó ayer el registro sanitario a los laboratorios Moderna y Pfizer para comercializar en el sector privado las vacunas contra el virus SARS-CoV-2, causante de covid-19.
Las fechas para adquirir las vacunas, las determinarán las laboratorios, así como los costos de sus biológicos.
Por su parte, la Cofepris exhorta a la población a no hacer uso indiscriminado de ninguna vacuna contra COVID-19, pues debe considerarse el riesgo-beneficio de cada aplicación. Las vacunas para prevenir COVID-19, incluidas en la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, son universales y gratuitas. Cofepris reitera que la aplicación de vacunas fuera de la Política Nacional de Vacunación deberá ser bajo estricta recomendación médica.
El suministro de estos biológicos debe ser bajo vigilancia médica y no se deberá aplicar de manera indiscriminada, ya que pueden representar riesgos para la salud. En caso de presentar algún evento adverso supuestamente atribuible a la vacunación e inmunización (esavi), podrá reportarlo en el correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx o en el enlace gob.mx/cofepris