El Estado de Querétaro se unió al Simulacro Nacional 2024 cuyo objetivo es fomentar una cultura de Protección Civil. La actividad se realizó en punto de las 11:00 horas en diferentes recintos del Poder Ejecutivo del Estado.
El oficial mayor del Estado, Mario Ramírez Retolaza, informó que en todos los edificios públicos participaron alrededor de 135 mil personas, funcionarios de gobierno.
En el caso de Plaza de Armas se activaron las brigadas de seguridad, personal de Protección Civil y del H. Cuerpo de Bomberos. La hipótesis del simulacro consideró un sismo de 7.5 grados en escala de Richter. Específicamente el edificio del Palacio de Gobierno fue desalojado en un tiempo de 2.44 minutos. Participaron alrededor de 250 personas.
- Saldo blanco en evacuación de más de 3 mil ciudadanos en El Marqués
El municipio de El Marqués, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC), se unió al Simulacro Nacional 2024 en las instalaciones del Centro Municipal (CM), ubicado en la localidad de Jesús María.
Encabezado por la presidenta municipal, Claudia Martínez Guevara, este simulacro también tuvo el objetivo de conmemorar el Día Nacional de Protección Civil y reconocer la labor que realizan las corporaciones de esta materia.
La Coordinación de Protección Civil informó que, durante esta actividad, se registró saldo blanco y se logró la evacuación total en 12 minutos. Además, para garantizar el correcto desarrollo del simulacro se capacitó durante cuatro semanas a 62 brigadistas pertenecientes a 25 dependencias.
En su mensaje, Martínez Guevara puntualizó “La memoria del 19 de septiembre no solo es de aflicción y dolor por las víctimas, también lo es de solidaridad, valor y optimismo; por ello, nuestro llamado sigue siendo despertar una gran conciencia nacional participando con toda seriedad en estos ejercicios y fomentando juntos una cultura de Protección Civil.
- Brigadas UAQ evacuaron a más de 430 empleados en un tiempo de tres minutos
La Administración Central de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se unió al Simulacro Nacional 2024, para fortalecer las acciones de prevención y conmemora los terremotos registrados en el país en 1985 y 2017.
Tras la práctica, la rectora de la Alma Mater queretana, Silvia Amaya Llano, reconoció la labor tanto de los cuerpos de Protección Civil de esta Institución como la participación de las y los colaboradores, que lograron evacuar a más de 430 personas -en tres minutos- de siete edificios, contando con saldo blanco en esta edición. Por esta razón, subrayó la importancia de la preparación y la prevención en este tipo de escenarios, añadiendo que es trascendental para la Autónoma de Querétaro el unirse a estas iniciativas de sensibilización.
El titular de la CPCU, Mtro. Rafael Ernesto Porrás Trejo, aseguró que estos ejercicios resultan fundamentales para la actuación en caso de desastres, pues muestran los hechos que pueden presentarse en los diferentes entornos, la actuación de las comunidades en esta clase de casos y conocer las áreas de mejora que existen al respecto. Asimismo, agregó que un factor clave para estos resultados fue la formación in situ que recibieron las distintas áreas, involucrando a estudiantes y docentes.
- Fortalecen protocolos de Protección Civil en IMSS Querétaro
Como cada año y en punto de las 11:00 de la mañana, trabajadoras, trabajadores, personal médico, usuarios, derechohabientes y visitantes de 36 unidades médicas y administrativas fueron evacuados y concentrados en los puntos de encuentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Querétaro.
Para este ejercicio (sismo hipotético de magnitud 7.5), se activó la alerta sísmica, para posteriormente aplicar los protocolos de acción, y en un lapso aproximado de cuatro minutos se desalojaron las instalaciones por completo.
Participaron diferentes brigadas de apoyo, identificados con chaleco de distintos colores para facilitar la evacuación; no obstante, el personal de IMSS se mantuvo atento para prestar atención médica a quien así lo requiriera en este tipo de actividades.