miércoles, marzo 26, 2025
Querétaro

Participa UAQ en Encuentro Nacional de Innovación en la BUAP

 

Ante más de 200 empresas, 600 estudiantes, 50 investigadores y 20 organizaciones de la sociedad civil, se llevó a cabo el encuentro entre academia, sector empresarial y gobierno “Summit de Innovación y Emprendimiento 2024” en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Bajo el lema “Sinergia para la Prosperidad”, la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Amaya Llano, formó parte de esta tercera edición convocada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Puebla, donde expuso el trabajo y los casos de éxito que la Autónoma de Querétaro ha logrado en el ámbito científico y tecnológico. Estos avances posicionan a la UAQ como una institución líder en dichas materias y fomentan el establecimiento de colaboraciones que promueven el desarrollo económico, social y tecnológico de la región.

Destacó la importancia de la multitransdisciplinariedad, reconociendo que la búsqueda de apoyo y de espacios de trabajo en equipo ayudan a las instituciones a poder superar los límites en los alcances de la ciencia, concibiendo como un trabajo colectivo en beneficio de todas las personas.

El “Summit de Innovación y Emprendimiento” es la actividad más trascendental del ecosistema empresarial en el centro del país. En este se reúnen los principales actores de la academia, la construcción del conocimiento, la administración pública y el sector privado para impulsar el emprendimiento para atender las necesidades de las empresas y de la sociedad.

La Rectora en este foro enfatizó la importancia de crear redes de apoyo profesional entre las instituciones educativas, la industria y el gobierno, como un eje fundamental para impulsar el desarrollo integral de las regiones. Además, demuestra el compromiso universitario con la investigación y la innovación como motores de progreso, contribuyendo al crecimiento económico y la solución de los desafíos sociales a través de la ciencia y la tecnología. El panel completo se puede visualizar en: https://www.facebook.com/share/v/FuvYGP13hFGsqkhv/?mibextid=WC7FNe.