La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que, tras el desfogue de La Presa Zimapán, concluyeron los trabajos de acompañamiento a las comunidades cercanas, reportando condiciones seguras y atención a las afectaciones menores en caminos.
El titular de la dependencia, Javier Amaya, explicó que el camino vecinal de La Mora a Vega de Ramírez, en Cadereyta, sufrió erosión por arrastre del río, aunque aclaró que actualmente no representa riesgo. El tramo fue entregado al municipio para su reparación.
“Nosotros estuvimos un día más después del cierre de compuertas, acompañando a la población y verificando que hubiera condiciones de seguridad para transitar. Sólo quedó ese camino erosionado, pero todo lo demás, como el puente colgante, estaba en condiciones de uso”, explicó.
Respecto a las presas, Amaya indicó que La Presa Centenario, en Tequisquiapan, se encuentra al 72% de su capacidad, con condiciones seguras y sin escurrimientos extraordinarios. En tanto, El Río San Juan presenta poca afluencia y se mantiene en niveles normales.
El funcionario recordó que, aunque actualmente los niveles son seguros, la temporada de lluvias continuará hasta noviembre, por lo que se mantiene vigilancia permanente.
“El pronóstico de Conagua marca lluvias fuertes durante todo septiembre. Siempre hay un riesgo dependiendo de la cantidad de agua que llegue, sobre todo en zonas como Tequisquiapan. Estamos atentos a los ciclones que puedan formarse en el Pacífico, que son los que más nos afectan”, puntualizó.