Las autoridades educativas y de salud federales y estatales iniciarán con un censo en las escuelas de educación básica pública de Querétaro, con la finalidad de recabar información relacionada con el peso y talla de las alumnas y alumnos, esto como parte del arranque del programa nacional “Vida Saludable, Vida Feliz”, que pretende promover una alimentación saludable dentro de los centros escolares.
La secretaria de Educación del Estado, Martha Elena Soto, mencionó que la autoridad local se alineará a las indicaciones de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno de México, para realizar este censo, a través del cual se pretende detectar desbalances nutricionales, deficiencias visuales y condiciones bucales desfavorables.
Participarán en este censo autoridades del sector salud, educación, del Sistema Estatal para el Desarollo Integral de la Familia (SEDIF) y organismos federales, a través de brigadas, las cuales ya están conformadas y que asistirán directamente a los centros escolares.
“Nosotros somos coadyuvantes y lo que tenemos que hacer es abrir las instalaciones para que ellos hagan este esquema. Las brigadas ya están constituidas, las presentaron y hemos trabajado de manera conjunta”, expresó.
Cabe mencionar que la política nacional contempla también eliminar la venta de alimentos no saludables dentro de los centros escolares, debido al fortalecimiento de un lineamiento que ya existía en otros gobiernos anteriores.
La secretaria de educación de la entidad manifestó que algunas escuelas si aplican esta medida de no vender productos “chatarra” dentro de las escuelas, pero otras deberán retomarlo.