lunes, abril 21, 2025
Nacional

Destaca Bety Robles impacto del Plan México en desarrollo económico y educativo del país

 

La Senadora Bety Robles, en el marco del Foro México Fuerte, destacó la importancia del Plan México, la estrategia nacional de desarrollo presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca reducir la pobreza y la desigualdad con una inversión histórica de 277 mil millones de dólares.

En su participación, la legisladora reafirmó su respaldo total a esta iniciativa que coloca a México como un destino global clave para la inversión y que fortalece la economía nacional sin comprometer la soberanía del país. «El Plan México es una guía para una nueva era de prosperidad y justicia social. Esta estrategia permitirá impulsar sectores clave como energía, infraestructura e innovación, asegurando que el crecimiento económico beneficie a todas y todos los mexicanos», afirmó.

La senadora también subrayó el liderazgo de la Presidenta Sheinbaum en la defensa de la economía nacional frente a presiones externas, resaltando la importancia de la autosuficiencia y el fortalecimiento del mercado interno. «Las inversiones anunciadas son un reflejo de la confianza y estabilidad que proyecta México en el escenario internacional», enfatizó.

Asimismo, Bety Robles destacó que el Plan México no solo responde a los desafíos económicos actuales, sino que sienta las bases para un crecimiento sostenido, con una política económica centrada en el bienestar social y la creación de empleos dignos. «Desde el Senado de la República, seguiremos respaldando todas las medidas que promuevan una economía fuerte, justa y sustentable», agregó.

Finalmente, la senadora reiteró que esta estrategia reafirma la posición de México como un país soberano y respetado a nivel global. «Hoy, más que nunca, México se fortalece desde dentro, protegiendo su producción nacional y asegurando que el progreso llegue a todos los rincones del país», concluyó.

Asimismo, se llevó a cabo un evento significativo en el marco de la lucha contra el analfabetismo en México. La Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezada por el secretario Mario Delgado Carrillo, y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), liderado por su secretario general Alfonso Cepeda Salas, firmaron un convenio de colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), dirigido por Armando Contreras Castillo. Este acuerdo busca fortalecer los esfuerzos conjuntos para garantizar el acceso a la educación básica de adultos y reducir las brechas de rezago educativo en el país.

La senadora Beatriz Robles Gutiérrez, representante de Querétaro por Morena, asistió como invitada especial y destacó la relevancia de esta iniciativa para el desarrollo social y el bienestar de las comunidades más vulnerables. Durante el evento, expresó su compromiso con la educación como un derecho fundamental y subrayó la importancia de la colaboración entre instituciones gubernamentales y sindicales para alcanzar metas transformadoras. Su participación resaltó el papel del Senado en el respaldo a políticas públicas que promuevan la inclusión educativa.

El lema del convenio, «Alfabetizando dejaremos huella», refleja el objetivo de empoderar a miles de mexicanos a través de la alfabetización, un paso clave para la justicia social. En el acto, se enfatizó que esta alianza no solo beneficiará a los trabajadores de la educación, sino también a las poblaciones que han sido históricamente marginadas del sistema educativo.

Fuente: Comunicación Social Senado de la República