Fondo de Cultura Económica
Una vez lograda la conquista militar dio comienzo la conquista del espíritu. La tarea fue emprendida por las tres primeras órdenes religiosas llegadas a tierras mesoamericanas: franciscanos, dominicos y agus-tinos. Fueron varios años de imposición, de un lado, y de resistencia, del otro.
Sin embargo, de los escritos de los cronistas nos ha quedado un rico y variado legado que nos refiere múltiples facetas de lo que fue la ciudad mexica, desde su nacimiento hasta su destrucción.
Eduardo Matos Moctezuma congrega aquí las voces del pasado: la de Hernán Cortés, la de la indígena anónima que se expresa por medio de fray Bernardino de Sahagún y la de Bernal Díaz del Castillo, para relatarnos aspectos esenciales de la vida interna de Tenochtitlan.
Eduardo Matos Moctezuma (Ciudad de México, 1940) realizó estudios de arqueología en la ENAH y en la UNAM. Ha trabajado en sitios como Teotihuacan, Cholula, Tula, Tla-telolco y Tenochtitlan. Es investigador emérito del INAH y miembro de El Colegio Nacional. En el Fce también ha publicado Tenochtitlan, Muerte a filo de obsidiana y La piedra del Sol, entre otros.
Por Patricia Correa