jueves, septiembre 11, 2025
Querétaro

Se espera incremento del 35% en precios de útiles escolares

 

A pesar de que el año pasado fue un año importante para la recuperación económica en el mercado de útiles escolares, este año incrementará un 35 por ciento los precios debido a factores como la inflación y la contratación del sector educativo, informó el presidente de la Cámara de Comercio en Querétaro, Fabián Camacho.

El líder de este sector refirió que el año pasado fue importante para este sector en materia de recuperación económica y previó que en este 2023 logre un mayor crecimiento, con lo cual podrían alcanzar las cifras que obtuvo esta actividad en el 2019.

Recordó que del 18 al 20 de agosto se realizará la Feria de Regreso a Clases, que se llevará a cabo en el Centro Cultural y Educativo Manuel Gómez Morín.

En este espacio, en alrededor de 62 stands, negocios del sector papelero y productos escolares ofrecerán sus productos con descuentos de hasta 40 por ciento.

Este evento, en el que también se realizarán actividades artísticas, culturales y educativas, pretende fomentar el consumo local y apoyar a la economía familiar, lo que significará una derrama económica para este sector de 6 millones de pesos, esto es un 15 por ciento más que el mismo evento del año anterior, indicó Fabián Camacho.

Se prevé la asistencia de hasta 8 mil personas quienes podrán acceder a productos de papelería, uniformes, lentes, seguros educativos, calzado, entre otros.

Además, se pronostica el gasto promedio, por familia por estudiante, en esta actividad, será de mil 500 pesos. Además, de que negocios realizarán la donación de 10 paquetes escolares.

Cabe recordar que durante la pandemia cerraron el 15 por ciento de las unidades económicas que se dedicaban a este giro, sin embargo, durante el 2023 esta cifra se ha recuperado, gracias a la incorporación de nuevos emprendimientos, que ahora no solo venden productos tradicionales, sino que también ofrecen otros como equipos tecnológicos, seguros educativos, entre otros.

Alrededor del 80 por ciento de las papelerías y negocios de venta de útiles escolares recurrieron en marzo y abril a financiamientos para adquirir productos que les permitirá tener inventarios para la venta de productos en esta temporada de regreso a clases,

Sostuvo que las mayorías de los negocios accedieron a préstamos con familiares, conocidos o tandas, debido a que no cuentan con condiciones para acceder a créditos financieros, debido a los números rojos que presentaron durante el periodo de la contingencia sanitaria de la COVID-19.

La mayoría de los préstamos a los accedieron corresponden a montos de entre 15 a 50 mil pesos. Al mismo tiempo la Cámara de Comercio ha tratado de acercar esquemas de financiamientos que se ajusten a las necesidades de las papelerías.