El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, afirmó que su administración reforzará las acciones de prevención, atención y respuesta ante la violencia contra las mujeres, en el marco de las reuniones recientes con autoridades municipales, estatales y organismos especializados.
Kuri destacó que Querétaro mantiene una alta cultura de la denuncia, lo cual —dijo— es positivo porque permite dimensionar el problema y diseñar políticas públicas más efectivas. Sin embargo, reconoció que los niveles de violencia registrados representan un reto importante para el estado.
“El dato que tenemos es que Querétaro está entre los estados con mayor número de denuncias por violencia de género, y eso nos obliga a redoblar esfuerzos. Hablé con el fiscal y tenemos que hacer muchas cosas. Estamos comprometidos a responder con mayor rapidez”, señaló.
Armonización legislativa y espacios libres de violencia
En el encuentro celebrado este lunes con autoridades federales para reforzar la estrategias en contra de la violencia contra la mujer, el gobierno estatal revisó 10 puntos prioritarios para avanzar en la erradicación de la violencia contra las mujeres. Entre ellos, destacó:
Armonizar la legislación estatal con la normativa federal en materia de protección y justicia para mujeres.
Incrementar los espacios libres de violencia, especialmente en zonas de riesgo.
Fortalecer las capacidades de las instituciones encargadas de atender casos de agresión, acoso y vulnerabilidad.
Coordinación con municipios y comunidades indígenas
Kuri informó que se alcanzó un acuerdo entre el municipio de Amealco y la Secretaría de las Mujeres para reforzar el acompañamiento a mujeres indígenas en situación de vulnerabilidad.
Además, celebró la donación de un predio por parte del municipio de Querétaro a la Fiscalía General del Estado para consolidar una Fiscalía Especializada en Violencia de Género, la cual —dijo— ya opera, pero ahora aumentará sus capacidades.
“Lo que queremos es que tenga muchos más elementos para responder más rápido ante cualquier caso de violencia”, expresó.
Llamado a la reflexión y trabajo conjunto
El gobernador hizo un llamado a la sociedad a reflexionar sobre la persistencia de la violencia hacia las mujeres, especialmente cuando el país avanza hacia la segunda mitad del siglo XXI.
“Me da mucha vergüenza que en una época como la nuestra sigamos teniendo una brecha tan grande entre hombres y mujeres”, afirmó.
Kuri subrayó que la solución no depende únicamente del gobierno, sino del trabajo conjunto entre sociedad civil, academia, hombres, mujeres y autoridades de todos los niveles.
Presupuesto y continuidad
Consultado sobre si habrá mayor presupuesto para fortalecer la atención a las mujeres, el gobernador señaló que parte del incremento en el gasto público para 2026 se orientará al área de seguridad, lo que impactará también en los servicios vinculados a la protección y justicia para mujeres.
“Estamos dando todas las herramientas posibles. Vamos a seguir trabajando para erradicar la violencia y acompañar a quienes más lo necesitan”, concluyó.
