La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que inició un desfogue controlado de la presa Fernando Hiriart Balderrama “Zimapán”, ubicada en el estado de Hidalgo, luego de que el embalse alcanzara un nivel de llenado del 102% debido a las lluvias registradas en la cuenca de aportación.
El organismo detalló que la presa recibe aportaciones tanto del Valle de México, a través del río Tula, como del estado de Querétaro, mediante el río San Juan, lo que ha provocado un incremento considerable en su volumen de almacenamiento.
Como parte de las acciones de regulación, se llevó a cabo la apertura del vertedor, con una extracción inicial de 109 metros cúbicos por segundo, la cual se incrementará gradualmente hasta 360 m³/s en las próximas horas. La medida, precisó Conagua, se ejecuta conforme a la política de operación de la presa y tiene como objetivo preservar su seguridad estructural y manejar adecuadamente los volúmenes de agua que ingresan a la cuenca.
Los avisos preventivos ya fueron emitidos a las autoridades de Protección Civil de Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, quienes coordinan acciones para prevenir riesgos en comunidades localizadas aguas abajo. Además, la Comisión mantendrá vigilancia permanente sobre los niveles del embalse y el comportamiento del cauce.
La dependencia federal señaló que, debido a las lluvias recientes, el río Moctezuma presenta niveles elevados, que ya han ocasionado inundaciones en zonas cercanas. Con el actual desfogue, se prevé un incremento del nivel del río aguas abajo, estimándose que el flujo de agua tardará alrededor de 12 horas en llegar al municipio de Tamazunchale, San Luis Potosí.
Entre las localidades que podrían resultar afectadas se encuentran Taman, Tlacuilola y Loma Larga (Tamazunchale); Las Mesas y La Loma (Tampacán); Tanquián de Escobedo, San Vicente Tancuayalab y, en el estado de Veracruz, el municipio de El Higo.
Conagua exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades de protección civil ante la evolución de esta maniobra preventiva.