jueves, septiembre 11, 2025
Querétaro

Realizan análisis intenso el esquema financiero para proyecto hídrico

 

El gobernador, Mauricio Kuri, señaló que la Comisión Estatal de Aguas (CEA) aún está analizando la forma en que se puede financiar el avance del proyecto hídrico de Querétaro, esto para que la decisión que se tomará no comprometa las finanzas de las siguientes administraciones estatales.

En entrevista, expuso que cuando se termine de pagar lo que se eroga por el proyecto Acueducto II se liberarán las finanzas del Gobierno Estatal.

Sin embargo, comentó que existen variables diferentes con el actual proyecto hídrico, ya que en este se contempla utilizar tecnología de vanguardia y su costo es diferente.

Además, el Acueducto II tuvo recursos federales, a través de fondo perdido, y, sin embargo, el actual proyecto hídrico, El Batán Agua Para Todos, no los tendrá.

«Tenemos que ver la mejor ingeniería financiera y que tengamos agua, pero sin lastimar las finanzas del Estado», comentó.

Por su parte, el vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, indicó que antes de que se presente el proyecto técnico y financiero de El Batán Agua para Todos se hará un amplio análisis.

Dijo que cerca de 600 millones de pesos se pagan anualmente por el Acueducto II, lo cual terminará en el 2027, motivo por el cual existirá disponibilidad financiera en el Gobierno del Estado; además se terminará el contrato de la construcción de la Plata de Tratamiento de San Pedro Mártir en el 2028, para el cual se pagan alrededor de 120 millones de pesos.