Los habitantes de Tzanembolom, en el municipio de Chenalhó, Chiapas, han dirigido un comunicado al presidente Andrés Manuel López Obrador, al gobernador de Chiapas, a la secretaria General de Gobierno del estado, Victoria Cecilia Flores, y a diversas comisiones de derechos humanos. En dicho comunicado, denuncian la violencia y hostigamiento de un grupo criminal, liderado por los hermanos Reynaldo y Fernando Ruíz de Polhó, junto con Javier Velasco, Daniel López, y Abran y Alberto González. Este grupo, financiado por el Ayuntamiento de Pantelhó y actividades delictivas, ha cometido presuntamente múltiples asesinatos y actos violentos sin intervención de las autoridades, pese a las denuncias de años.
El 11 de julio de 2024, los comuneros expulsaron a los miembros de «El Machete» según sus usos y costumbres. Sin embargo, el Ejército Mexicano ingresó para proteger a los delincuentes, resultando en la retención de militares y miembros del grupo criminal por parte de los habitantes. Desde entonces, Tzanembolom ha sido objeto de disparos sin respuesta de la Secretaría de Gobierno.
Los comuneros de Tzanembolom no permitirán la entrada del Ejército ni de funcionarios hasta que se atiendan sus demandas, responsabilizando al Ejército y a los gobiernos federal y estatal de cualquier desenlace en la comunidad.
Exigencias de la Comunidad de Tzanembolom que emiten en un video difundido en redes sociales:
1. Detención de Fernando Ruiz, Reynaldo Ruiz, Javier Velasco, Daniel López, Abran González y Alberto González Santiz, junto con todos los integrantes de «El Machete».
2. Liberación inmediata de los presos políticos y del Sr. Felime Gómez Méndez.
3. Detención de Ismael Brito Mazariegos, Jorge Cruz Pineda, Leonel Inocencio Reyes González y Misael García Consuegra. Exigencia de que Ismael Brito no tome protesta como diputado local.
4. Pago y reparación de daños ocasionados por la Fiscalía y militares durante cateos ilegales.
5. Presencia de un representante imparcial de la Secretaría de Gobierno del estado y un representante federal con la comitiva de Protección Civil para atender sus demandas.
6. Investigación, destitución y detención del delegado de gobierno de la región Chenalhó, Misael García Consuegra, por corrupción.
Por Argenis Esquipulas