El Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro (MACQ) será la sede de la novena edición del Festival Mexicacao, una celebración dedicada al cacao y al chocolate mexicano que se llevará a cabo los días 18 y 19 de octubre, con la participación de 38 expositores de todo el país.
Durante la presentación en rueda de prensa, la secretaria de Cultura del Estado, Ana Paola López Birlain, destacó que Mexicacao se ha consolidado como una verdadera fiesta del cacao y el chocolate, un encuentro que une gastronomía, arte, tradición y comunidad.
“El cacao es un tesoro mexicano, una semilla que cuenta nuestra historia. En la época prehispánica fue símbolo de poder, espiritualidad y comunidad; se utilizaba como moneda y se reservaba para los rituales más sagrados”, expresó la funcionaria.
López Birlain subrayó que, aunque la técnica del chocolate evolucionó en Europa, su origen y su espíritu son profundamente mexicanos, y que el festival busca reconocer el valor del trabajo artesanal y el esfuerzo de las familias productoras que mantienen viva esta tradición.
“Mexicacao es más que un festival gastronómico, es un homenaje a nuestra memoria cultural, a nuestras cocineras y a todas las manos que mantienen viva esta tradición”, afirmó.
El evento reunirá a productores, artesanos y cocineras tradicionales provenientes de Guerrero, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México y Querétaro, quienes ofrecerán talleres, catas, degustaciones y exposiciones de productos elaborados a base de cacao.
Además, los asistentes podrán admirar piezas tradicionales como molinillos tallados y metates de piedra volcánica, símbolos del vínculo entre el arte, la gastronomía y la cultura.
La titular de Cultura estatal resaltó que festivales como Mexicacao fortalecen el tejido social, fomentan la economía local y la cultura de paz, y promueven el diálogo entre pueblos y generaciones.
“Eventos como este son espacios de encuentro y de construcción de comunidad. Promueven una cultura de paz basada en el respeto a nuestras raíces, en el diálogo y en el trabajo conjunto entre productores, artistas y cocineras”, dijo López Birlain.
El Festival Mexicacao ofrecerá una experiencia sensorial para toda la familia en un horario de 11:00 a 19:00 horas, con entrada libre.
“Los invitamos a disfrutar del arte, de la gastronomía y del inigualable sabor del cacao mexicano. Con cultura cerca, ¡juntos adelante!”, concluyó la secretaria de Cultura