Los programas que vinculan a los estudiantes con las empresas que llegan al Estado, ha logrado que la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ) llegue a estándares destacados, apuntó el Rector, José Carlos Arredondo Velázquez.
«Los estándares que hemos tenido en los últimos 15 años han sido muy destacados, pero en esos tres años ha tenido un crecimiento importante, acelerado desde el punto de vista de la matrícula que tenemos en el Estado, de las inversiones que han llegado y que nos han permitido vincularnos, por ejemplo: como universidades, dar mejores estadios a nuestro talento que nosotros formamos, todo este movimiento que se está haciendo en desarrollo económico con temas torales aeronáuticos, automotrices, logísticos en donde acompañados los programas educativos, pero sobre todo con este vínculo, permite a los estudiantes capacitarse, ha sido una clave de éxito», apuntó.
El Rector de la UTEQ, subrayó que han colaborado de una manera sustantiva para el desarrollo y muestra de ello son los aproximadamente 44 mil estudiantes egresados en los 30 años que lleva la institución y los más de 200 estudiantes talentos que han mejorado su entorno bajo los programas de vinculación.
«Estamos muy orgullosos, la universidad tecnológica ha colaborado de una manera sustantiva, ahora que cumplimos 30 años, hemos egresado 44 mil estudiantes, yo voy lo mismo a una empresa aeronáutica, una empresa de logística y me encuentro en todos los niveles estudiantes de la UTEQ, por supuesto, este proceso de internacionalización que ha hecho el gobernador con las Becas Embajador son ejemplares a nivel nacional, 200 estudiantes colocados en todo el mundo es poner a prueba a 200 talentos de nuestras universidades para saber de qué están hechos, el resultado es regresar con una visión totalmente diferente de éxito».
Carlos Arredondo señaló que la política con rostro social anunciada por el gobernador Mauricio Kuri, la educación es parte fundamental que debe ratificarse con más infraestructura, mayor calidad educativa y sensibilidad para los estudiantes.
Por Elizabeth Mayorga S.