jueves, septiembre 11, 2025
Querétaro

Se coordinan tres niveles de gobierno para prevenir afectaciones por lluvias

 

El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, subrayó la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno para prevenir afectaciones por las lluvias en Querétaro, y aseguró que su administración está actuando con rapidez para proteger a la población ante la temporada de precipitaciones.

Durante una gira de trabajo en El Marqués, el mandatario reconoció la labor del presidente municipal, Rodrigo Monsalvo,y del equipo de Protección Civil estatal, así como el respaldo del Ejército Mexicano y autoridades municipales en situaciones como el desbordamiento del bordo El Carmen y las afectaciones registradas en Chichimequillas. Gracias a la intervención oportuna, dijo, se evitó que el agua llegara con fuerza a la comunidad de Amazcala, sin que se reportaran daños en viviendas.

“Si no hubiéramos actuado rápido, hubiera sido una verdadera tragedia. En Peñuelas también tuvimos que intervenir un bordo, aunque los ejidatarios no querían. Era muy grave si no se desfogaba”, explicó.

Kuri anunció que, junto con el alcalde de Querétaro, se comprometieron a ejecutar una obra de mitigación en la zona de Avenida Plateros, en Peñuelas, donde cada temporada de lluvias los vehículos son arrastrados por la corriente. El proyecto incluirá la instalación de un tubo de gran capacidad bajo la calle, con una inversión estimada entre 100 y 150 millones de pesos. Las obras comenzarán una vez que termine la temporada de lluvias.

Asimismo, detalló que ya está activo un fondo estatal de emergencia por 40 millones de pesos, que se utilizará para apoyar maniobras urgentes, compra de plantas de energía y obras de mantenimiento, entre otras cosas.

“Estamos pidiendo que ya se convoque al Consejo de Protección Civil para liberar estos recursos y empezar a atender lo que está ocurriendo”, señaló.

El mandatario agregó que existe un grupo de coordinación operativa con todos los presidentes municipales de la zona metropolitana, el Ejército, Protección Civil y cuerpos de seguridad, quienes se comunican en tiempo real durante cada evento meteorológico.

Kuri también expresó su preocupación por las presas ubicadas en el Estado de México, cuyo comportamiento hídrico puede tener repercusiones directas en Querétaro, especialmente en municipios como San Juan del Río y Tequisquiapan. Explicó que, aunque hasta el último reporte no se han detectado riesgos inminentes, su administración mantiene vigilancia directa y constante.

“No nos estamos esperando a lo que nos diga la Federación. Estamos haciendo vuelos, mandando personal a revisar directamente cómo van subiendo los niveles. Ya nos pasó hace cuatro años, justo cuando inicié el gobierno, que nos agarraron con la puerta entre las manos”, recordó.

Indicó que, aunque algunas de estas presas son responsabilidad de instancias federales, es necesario que las autoridades del Estado de México también cumplan con su parte, particularmente en temas como el desazolve y la apertura oportuna de compuertas, para evitar acumulaciones que luego se desborden aguas abajo.

“Estamos en comunicación con autoridades de Guanajuato y también del Estado de México. No podemos quedarnos esperando a que el agua llegue; tenemos que anticiparnos. Ya sabemos qué zonas son vulnerables y estamos actuando con responsabilidad”, subrayó.

Finalmente, el gobernador informó que se han presentado incidentes en Jalpan, Peñamiller y Santa María Magdalena, y que se mantiene presencia de brigadas de Protección Civil en la Sierra Gorda y zonas de alto riesgo. Destacó el reciente rescate de dos personas atrapadas en la corriente de un río gracias a la intervención de personal de Protección Civil y el Ejército.

“No quiere decir que no habrá riesgos. Siempre hay peligros en temporada de lluvias, pero estamos atentos, presentes y reaccionando con rapidez. El agua deja más de lo que se lleva, pero debemos estar preparados para proteger a nuestra gente”, concluyó.