Las intensas lluvias registradas en la capital del estado desde el viernes 22 de agosto provocaron severas afectaciones al sector comercial, con pérdidas estimadas de hasta un 80 % en las ventas de establecimientos, informó René Jourdán Loya Poletti, presidente interino de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Querétaro.
El dirigente detalló que una de las zonas más impactadas fue el Centro Histórico, donde además de las inundaciones se registraron cortes en el suministro eléctrico desde las 20:30 horas hasta cerca de la medianoche. Esta situación derivó en la disminución drástica de la actividad económica durante esa jornada.
“Grandes afectaciones por las lluvias desde el día viernes prácticamente en toda la ciudad. Una de las zonas más afectadas fue el Centro Histórico, donde además de las fuertes lluvias e inundaciones, se estuvieron sin luz desde las ocho y media de la noche hasta casi las 12 y media de la noche”, expresó Loya Poletti.
Asimismo, informó que la caída en las ventas alcanzó niveles preocupantes.
“En representación de pérdida de ventas, es hasta el ochenta por ciento de menos ventas que se presentaron por el tema de lluvias”, puntualizó.
Ante la previsión de más precipitaciones, aproximadamente el 30 % de los negocios afiliados a la Cámara decidieron cerrar sus puertas el sábado 23 de agosto, lo que significó una pérdida total de ingresos para esos comercios.
“La realidad es que muchos negocios decidimos ya mejor no abrir ayer sábado, pues sabiendo que estaba la predicción de igual de lluvias, entonces alrededor de treinta por ciento de los negocios registrados en la Cámara decidieron no abrir”, indicó.
Pese a este panorama adverso, el presidente interino destacó el compromiso de los empresarios locales por priorizar el bienestar de las familias que dependen de los comercios y de los clientes que los visitan.
“Estos ya son cien por ciento de pérdida de ventas, pero el compromiso de los empresarios de la Cámara es velar por el bienestar, primeramente, de las familias que trabajan con nosotros y, por otro lado, de nuestros clientes”, afirmó.
Finalmente, anunció que la Cámara en Querétaro continúa recibiendo reportes de sus agremiados afectados y se mantendrá en coordinación con las autoridades estatales para dar seguimiento a la situación y atender cualquier novedad derivada de la contingencia climática.