jueves, septiembre 11, 2025
Querétaro

Recortan al Estado fondos federales para infraestructura universitaria

 

La secretaria de Educación en Querétaro, Martha Elena Soto Obregón, informó que el estado no ha recibido recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) para infraestructura universitaria, lo que ha obligado a las instituciones de educación superior a buscar alternativas para atender la creciente demanda.

La funcionaria explicó que, en el caso de educación básica, la cobertura incluso supera el 100% en nivel primaria debido a que, aunque el ciclo escolar inicia con cupo completo, a lo largo del año se incorporan más estudiantes, cerrando con una matrícula de hasta 103%. En media superior, dijo, el reto es mayor, por lo que este viernes se colocará la primera piedra de una nueva preparatoria para responder al crecimiento poblacional.

En el caso de las universidades, subrayó que el financiamiento para nuevas obras ha recaído en el gobierno estatal y que, actualmente, el recurso federal del FAM para este nivel educativo es inexistente.

“Hoy ese recurso del Fondo federal de Aportaciones Múltiples para las universidades es cero. Algunas están rebasadas en materia de infraestructura, por lo que se han visto en la necesidad de generar otras modalidades, como programas digitales o a distancia, para atender a los estudiantes”, señaló.

Soto Obregón enfatizó que los edificios y espacios universitarios que se han construido recientemente han sido financiados con recursos estatales, mientras que las instituciones siguen adaptando estrategias para dar respuesta a la creciente matrícula.