lunes, octubre 20, 2025
Querétaro

Reabren auditoría a cárcamo de Paseo 5 de Febrero

 

La Secretaría de la Contraloría del Estado de Querétaro anunció la ampliación de la auditoría a esta obra, a pesar de que el proceso ya había sido cerrado y solventado administrativamente.

Óscar García González, titular de la dependencia, explicó que este fue el primer componente de Paseo 5 de Febrero que se auditó, y en su momento, la empresa responsable realizó un reintegro de aproximadamente 600 mil pesos, además de haberse emitido y resuelto observaciones, por lo que la auditoría fue considerada como concluida.

«En ese entonces, la revisión se hizo cuando no era temporada de lluvias. Las instalaciones estaban colocadas, los equipos instalados y todo parecía estar en orden. Hoy, ante las recientes contingencias, se reiniciará el proceso para verificar qué falló en la operatividad real», señaló García González.

El secretario precisó que no se puede aún determinar si el problema se debió a una mala planeación, un error en la instalación o si fue producto de condiciones climatológicas extraordinarias. No obstante, dejó claro que se evaluará cada fase del proyecto: desde la planeación, contratación y ejecución, hasta la supervisión y equipamiento.

Auditoría técnica y deslinde de responsabilidades

La nueva revisión incluirá un análisis detallado de los planos, equipos instalados y capacidad de las bombas, comparando lo proyectado con lo realmente construido y operativo.

«Vamos a ver si fue culpa de la empresa por una ejecución deficiente o si fue una omisión de la Secretaría de Obras Públicas al no vigilar correctamente el proceso», indicó.

Sobre la posibilidad de llamar a exfuncionarios a comparecer, García recordó que todo servidor público es sujeto de responsabilidad por un periodo de tres a siete años, dependiendo de la gravedad de las faltas.

Asimismo, explicó que toda obra pública debe contar con garantías como fianzas de cumplimiento y de vicios ocultos, por lo que se revisará si estas aún están vigentes y si pueden aplicarse para exigir reparaciones o pagos.

Transparencia y tiempos

Aunque desde el Poder Legislativo se ha solicitado que la auditoría sea pública, el funcionario aclaró que la Ley General de Transparencia establece que los procesos de auditoría en curso son reservados. Solo una vez concluidos y firmes, pueden ser consultados a través del portal de la Contraloría estatal.

La dependencia estima que los resultados de esta nueva auditoría estén listos en tres semanas o un mes, dependiendo del volumen de información y la colaboración de las áreas involucradas.

García González también destacó que esta revisión forma parte de un proceso más amplio, ya que hasta ahora se han auditado cerca de 5 mil 500 millones de pesos invertidos en el proyecto Paseo 5 de Febrero, en diversas etapas.

«Estamos haciendo una re-revisión. No solo estamos auditando las ejecuciones, sino también los segmentos, tramos, materiales y cada componente técnico. Queremos asegurar que todo esté conforme a lo proyectado y ejecutado», subrayó.

Finalmente, reiteró que, si se detectan errores atribuibles a servidores públicos o empresas, se aplicarán sanciones, multas o procedimientos administrativos, como lo establece la normatividad.