martes, noviembre 25, 2025
Querétaro

Preparan decreto para proteger el Parque Alcanfores

 

El secretario de Desarrollo Sustentable del estado, Marco Del Prete Tercero, informó que el gobierno de Querétaro inició formalmente el proceso para que el Parque Alcanfores sea decretado como Área Natural Protegida (ANP) bajo la categoría de parque interurbano, en atención a una petición ciudadana impulsada por vecinos y grupos ambientalistas preocupados por posibles intervenciones u obras en la zona.

Del Prete explicó que el gobernador instruyó a la secretaría a comenzar los estudios técnicos justificativos, documentos fundamentales para sustentar la declaratoria de carácter estatal. Detalló que este procedimiento toma varios meses, debido a que implica análisis ambientales, delimitación territorial y evaluación del valor ecológico del espacio.

“El objetivo es dar certeza a los ciudadanos de que su parque será resguardado y protegido”, indicó.

Adelantó que la propuesta incluirá las zonas norte y sur de Alcanfores, con base en viabilidad, dimensiones y atributos ambientales del área.

Protección ambiental y certeza jurídica para la ciudadanía

El secretario subrayó que la declaratoria estatal (con apoyo del municipio de Querétaro) permitirá impedir cualquier intervención que no cumpla con el Código Ambiental del Estado, norma que debe aplicar a toda obra realizada en territorio estatal, sin excepción.

Explicó que esta figura es similar a la aplicada en el parque interurbano Júrica Poniente (La Queretana), donde la protección se justificó por su función como cuenca receptora de agua. En el caso de Alcanfores, aunque no se trata exclusivamente de vegetación endémica, sí constituye una zona ecológica urbana de alto valor, con vegetación en buen estado y considerada un pulmón para la zona metropolitana.

Una vez que se emita la declaratoria, deberá elaborarse un programa de manejo, en el que se establecerán acciones de conservación, mejoramiento y aprovechamiento sustentable del parque. Este instrumento se trabajará de manera coordinada con el municipio de Querétaro, afirmó.

No habrá afectaciones por obras y el tren rápido no tocará árboles del parque

Del Prete reiteró que la protección de Alcanfores responde también a preocupaciones ciudadanas relacionadas con el desarrollo del proyecto del tren de pasajeros México – Querétaro.

Aseguró que, de acuerdo con la información disponible, la zona donde se propone la construcción del paradero rápido del tren no implica la tala de árboles, ni intervenciones dentro del Parque Alcanfores.

Señaló que cualquier obra fuera del derecho de vía federal deberá contar con manifestación de impacto ambiental y un programa de manejo de vegetación, por lo que el parque estará jurídicamente resguardado.

“El tren es un proyecto necesario para Querétaro, pero debe hacerse bien, en diálogo con la ciudadanía. Proteger el parque es parte de garantizar que la calidad de vida de los vecinos no se vea afectada”, subrayó.