El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri, pidió cerrar filas con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y se pronunció en favor de que la titular del Ejecutivo Federal retire a los elementos de la Guardia Nacional enviados para reforzar la frontera y con ello evitar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
Lo anterior ante la entrada en vigor de los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a productos de México y Canadá.
Dijo que su opinión es que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no cumplió con lo acordado con el Gobierno de México y por ello consideró que la los elementos de la Guardia Nacional deben retirarse de la frontera.
“No cumpliste, quito mi Guardia Nacional de la frontera y va para atrás”, mencionó el gobernador, Mauricio Kuri, al aclarar que es sólo parte de una opinión personal sobre la relación de México y Estados Unidos en materia económica.
Indicó que, pese a provenir de otro partido político, los actores políticos deben apoyar a la presidenta de México y reiteró que debe haber unión a favor de México, debido a que se vienen momentos demasiado complicados.
“Tenemos que ser firmes y creo que lo que no se puede perder es la dignidad. México ha demostrado que es un país unido en momentos complicados”, aseveró el gobernador de Querétaro durante una entrevista en un medio de comunicación.
Por otro lado, el mandatario estatal indicó que la entrada en vigor de los aranceles del 25% provocará una desaceleración en la generación de empleos en el país y en Querétaro.
Dijo que a esto se suma a la pérdida de empleos que ya se registró a nivel nacional en el 2024, cuando la cifra de empleos perdidos alcanzó los 400 mil, que se presentó debido a la debilitación de la economía del país.
Por eso, consideró que, ante este escenario internacional, se debe analizar la manera en que se podrá reponer el número de empleos, apoyando la inversión y a las empresas, mediante recursos, créditos y programas federales.
Además, mencionó que Querétaro preparará la generación de programas sociales para ofrecer a la población.
Sin embargo, estimó que en Querétaro no se perderán empleos en el corto plazo, pero si le preocupa que la creación de empleos no vaya al mismo ritmo que se venía presentando.
Además, comentó que las inversiones que anunciaron recientemente algunas empresas permitirán a Querétaro a mantenerse en números negros.
Ante las expresiones del presidente de Estados Unidos, Mauricio Kuri estimó que en el corto plazo no cambiarán las líneas de producción del sector automotriz.
El mandatario recordó que con estos aranceles todos los países de Norteamérica se ven afectados, incluido Estados Unidos, lo cual, lo sabe Donald Trump.
“Él solo está viendo para él, para el corto plazo, está viendo como está su calificación en la política”, mencionó.
Mauricio Kuri consideró que si Donald Trump busca detener el crecimiento económico de China la imposición de aranceles no es la estrategia correcta, por el contrario, debería ayudar a sus países vecinos a empoderarse.
Además, Mauricio Kuri consideró que la relación de los países del norte va más allá de los presidentes de cada país.