Con el propósito de fomentar entornos digitales seguros para niñas, niños y adolescentes, así como impulsar el hábito de la lectura en las escuelas, la Secretaría de Educación del Estado (SEDEQ) presentó la estrategia “Contigo Aprendemos 2025: Conectados en un Mundo Digital” y formalizó la firma del Pacto 10 por la Lectura.
El evento reunió a especialistas y personalidades, quienes compartieron su experiencia con estudiantes, docentes y padres de familia en torno al impacto de la tecnología y la importancia de los valores en la educación.
Educación digital responsable
La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, subrayó que la estrategia busca generar conciencia sobre el uso responsable de la tecnología. “Nuestro objetivo es que las y los jóvenes tengan herramientas para navegar en el mundo digital con seguridad, responsabilidad y sentido crítico”, destacó.
Soto recordó además que, hace unos meses, se implementó una iniciativa para eliminar el uso de dispositivos electrónicos en las escuelas, salvo en casos de emergencia o con fines estrictamente educativos. La medida, explicó, busca mejorar el desempeño académico y la atención en las aulas. Esta estrategia ha atraído la atención de otros estados del país interesados en el modelo queretano.
Promoción de la lectura
En el mismo marco, se firmó el Pacto 10 por la Lectura, que establece la promoción de la lectura diaria en las escuelas del estado, destinando un tiempo mínimo para que alumnas y alumnos se acerquen a los libros. La intención, explicó la secretaria, es “hacer de la lectura un hábito cotidiano y accesible, que permita abrir horizontes, ampliar el pensamiento crítico y generar espacios de encuentro cultural”.
El mensaje del gobernador
El gobernador Mauricio Kuri González compartió un mensaje en el que relató experiencias personales vinculadas con la lectura y con el uso de las redes sociales, subrayando los retos que enfrenta la juventud en la era digital.
“Lo más difícil que tenemos que controlar en la vida es la mente, y las redes sociales muchas veces generan ansiedad, sobre todo en niñas y niños que buscan aceptación”, señaló. El mandatario advirtió que el exceso de exposición digital puede provocar sufrimiento y pérdida de confianza, por lo que celebró la implementación de la estrategia.
En tono cercano, invitó a los jóvenes a acercarse a los libros, destacando que la lectura es una herramienta poderosa para desarrollar seguridad, creatividad y atractivo personal. “Un libro abre mundos y te hace más interesante. Nada te da lo que te ofrece la lectura”, expresó.
Reconocimiento al magisterio
Finalmente, el gobernador agradeció a maestras, maestros y autoridades educativas su compromiso con la niñez y juventud queretana. “No hay mejor legado que darles a nuestras niñas y niños la oportunidad de aprender y de vivir con valores”, afirmó.