La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Amaya Llano y el rector de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), José Carlos Arredondo Velázquez, encabezaron la primera mesa de trabajo -en la que también participa la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)- para impulsar la agenda de vinculación interinstitucional académica, de investigación, innovación, movilidad y cultural entre estos centros de educación superior para fortalecer aún más el desarrollo de Querétaro.
José Carlos Arredondo destacó que desde hace algunos años el tema de la innovación se impulsa en la UTEQ y el hecho de que la UAQ se sume a esta alianza resulta muy valiosa porque es una de las universidades con mayor calidad académica del país.
Silvia Amaya Llano expresó beneplácito por formar parte de esta mesa interinstitucional y su interés de que la máxima casa de estudios se vincule a la UTEQ, teniendo como objetivo principal seguir beneficiando el desarrollo de nuestro estado y país.
Durante este encuentro la UTEQ compartió los avances del Centro de Creatividad e Innovación (CIC) 4.0, que funge como un centro de soluciones para la industria e impulsor del desarrollo económico y social, mismo que ha sido replicado en otras 15 universidades del país y propulsor de la Red Nacional de CIC 4.0, además de proyectos como el Mapa de Ruta 4.0 y el laboratorio de inteligencia artificial y nuevas tecnologías que se tiene en colaboración con el Mirai Institute Research de Japón, entre otros.
Cabe recordar que esta vinculación entre la UNAM, UAQ y UTEQ considera un decálogo de acciones que incluye compartir: infraestructura; convocatorias de investigación conjuntas recursos digitales; movilidad de alumnos y profesores; alianzas estratégicas para convocatorias internacionales; formación de consorcios regionales; hermanamiento del arte y la cultura; cátedras y seminarios conjuntos; impulso a la innovación y transferencia de conocimiento; divulgación de ciencia y acceso universal al conocimiento