lunes, octubre 20, 2025
Querétaro

Implementarán Tarifa Unidos en San Juan del Río para el segundo semestre del año

 

La Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), avanza en los preparativos para implementar el programa Tarifa Unidos en el municipio de San Juan del Río, con una meta inicial de 25 mil beneficiarios y una inversión estimada de hasta 40 millones de pesos, informó el director de la dependencia, Gerardo Cuanalo.

El funcionario estatal sostuvo una reunión reciente con el presidente municipal de San Juan del Río y representantes de concesionarios del transporte público para afinar detalles logísticos y técnicos, entre ellos la instalación de casi 100 puntos de recarga en diversas zonas del municipio.

“Ya tenemos el diagnóstico y la logística considerada. Aún no hay una fecha precisa, pero confío en que en los próximos días podamos establecerla. Vamos por muy buen camino”, expresó Cuanalo.

La inversión contemplada incluye tarjetas electrónicas, validadores, cajeros automáticos, equipos de recarga para tiendas, así como módulos de afiliación y socialización, necesarios para operar el programa que subsidia la tarifa preferencial de transporte público en el estado.

“Estamos hablando de una inversión aproximada de 40 millones de pesos para poder arrancar. Dependerá del número de beneficiarios que se vayan afiliando y del ritmo con el que avance el proceso”, explicó.

En cuanto a las unidades que prestarán el servicio, el director señaló que deberán cumplir con la vida útil de operación establecida por la ley, que es de diez años, lo cual está siendo revisado con los concesionarios. El sistema operará inicialmente sobre una red de 46 rutas, con alrededor de 300 unidades.

“La mayoría de las unidades se encuentra en buen estado, pero todas deben cumplir con la norma para poder integrarse. Eso no es negociable”, puntualizó.

Finalmente, Cuanalo aclaró que aún no se han entregado tarjetas en San Juan del Río, pero se contará con el padrón suficiente una vez que inicie el registro formal. El objetivo es lograr una implementación ordenada y funcional durante el segundo semestre de 2025.