La coordinadora general de la USEBEQ, Irene Quintanar, informó que en abril los establecimientos de alimentos ubicados en la escuelas de educación básica comenzarán a cambiar su oferta de productos, con la finalidad de disponer para la comunidad escolar de alimentos saludables, esto a fin de estar en concordancia con los lineamientos federales.
La coordinadora indicó que los lineamientos establecen que no se deben vender en estos espacios productos que cuentan con etiquetas que impone la Secretaría de Salud a productos con altos niveles de calorías y azúcares.
Dijo que el próximo 28 de marzo el personal de la USEBEQ, en la reunión de Consejo Técnico, dialogará con los encargados de los establecimientos de venta de alimentos de las escuelas de educación básica pública y se les ofrecerá una capacitación.
Explicó que se les capacitará en materia de alimentación sana y también con respecto a trámites y procesos administrativos del funcionamiento de sus negocios.
Alrededor de 500 personas recibirán la capacitación. Sin embargo, este proceso de transformación y aprendizaje se inició desde semanas atrás.
Además, la coordinadora explicó que se acercaron a proveedores de alimentos con mejores contenidos y llamados coloquialmente como botanas saludables para que los oferten en los establecimientos ubicados en los centros escolares.
Para esto, los proveedores deberán cumplir con requisitos y procesos administrativos, a fin de que puedan ofrecer sus productos en las escuelas.
«Que estos alimentos saludables pueden tener un costo más caro, pero vendiendolos en las escuelas pueden disminuir los precios», expresó.
Finalmente, la coordinadora destacó que con los padres de familia y estudiantes se trabaja en la concientización acerca de la importancia de la alimentación sana.