sábado, octubre 11, 2025
Querétaro

Contemplan un nuevo desfogue de La Presa Zimapán

 

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCQ), Javier Amaya Torres, informó que debido a las condiciones meteorológicas que afectan el territorio nacional y en particular al centro del país, la presa de Zimapán podría registrar un nuevo desfogue en los próximos días, dado que actualmente se encuentra al 102% de su capacidad.

Lluvias continuarán durante toda la semana

El funcionario explicó que sistemas meteorológicos provenientes tanto del Pacífico como del Atlántico estarán generando lluvias de intensidad moderada a fuerte en gran parte del país, incluyendo a Querétaro.

“Vamos a tener lluvias prácticamente toda la semana; en la Sierra habrá bastante agua y también en la zona de Cadereyta”, señaló Amaya.

Estas precipitaciones, dijo, impactarán la cuenca que alimenta la presa de Zimapán, lo que ha provocado un nuevo incremento en su nivel de almacenamiento. Actualmente, el embalse ya alcanzó el límite máximo establecido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), motivo por el cual se analiza la necesidad de un nuevo desfogue controlado.

Posible cierre temporal del Acueducto II

Amaya indicó que, en caso de confirmarse la medida por parte de la Conagua, se realizaría un cierre temporal del Acueducto II, que abastece de agua a la zona metropolitana de Querétaro, como medida preventiva para evitar daños en el sistema de bombeo.

“Cuando hay un desfogue de la presa de Zimapán, se tiene que cerrar el Acueducto II por los riesgos de que se quemen las bombas y se dañe todo el sistema. Se revuelve el agua y hay que esperar a que las condiciones sean seguras”, explicó.

Aunque no precisó fechas, adelantó que la decisión podría tomarse en los próximos días, dependiendo de la evolución de las lluvias. En caso de ser necesario, el cierre podría durar entre tres y cinco días, un periodo menor al registrado durante el último desfogue, que se prolongó hasta una semana.

Medidas preventivas y atención a comunidades

El coordinador estatal aseguró que ya se realizan acciones preventivas en las comunidades aledañas, particularmente en la zona de La Mora, municipio de Cadereyta, donde la dependencia instalará un puesto de mando para monitorear la situación y coordinar la atención a la población.

“Mañana estaremos nuevamente en las comunidades entregando despensas y reforzando la comunicación con los habitantes. Vamos a hacer un censo para identificar a personas con enfermedades crónicas o en condiciones vulnerables, como mujeres embarazadas, para poder realizar traslados preventivos”, detalló.

En el último desfogue, recordó, no se reportaron afectaciones graves, aunque sí hubo daños parciales en caminos de acceso, los cuales ya están siendo reparados por el municipio.

Coordinación interinstitucional

La CEPCQ mantiene comunicación permanente con la Conagua y autoridades municipales, y se encuentra lista para activar refugios temporales y medidas de emergencia si se confirma el nuevo desfogue.

“Estamos en fase preventiva, listos para actuar en cuanto la Conagua lo determine. El objetivo principal es cuidar a la población y mantenerla informada”, subrayó Amaya.