jueves, septiembre 11, 2025
Querétaro

Brindan en Simposio Médico Legal Odontológico fortalecer al gremio de la salud

 

Con el objetivo de brindar a los profesionales de la salud, al gremio odontológico y los estudiantes,
herramientas jurídicas y prácticas que fortalezcan su ejercicio y prevengan riesgos legales, se llevó a cabo el “Simposio Médico Legal Odontológico”, con la ponencia de expertos en derecho médico y odontología, como el Lic. Manuel Berdón Medina, Abogado especialista en Derecho Médico y Fernando José Cruz López, Médico especialista en Cirugía General.

Durante su intervención,  Verónica Cabeza Cabrera, precisó que el encuentro fue pensado para reflexionar sobre un tema que cada vez toma más relevancia en la práctica profesional, como es relación entre la odontología, la medicina y el marco legal que las regula, ”hablaremos de temas fundamentales como el manejo adecuado del expediente clínico, casos reales ocurridos en nuestro país, las consecuencias legales de nuestra práctica y el cumplimento de las normas oficiales, pruebas que nos invitan no sólo a actualizar nuestros conocimientos, sino también a fortalecer nuestra ética profesional y nuestra responsabilidad con nuestros pacientes”

Por su parte el titular de la Dirección Estatal de Profesiones, Dr. Arturo Vallejo Casanova, entregó a la Presidenta de la Asociación, Verónica Cabeza Cabrera, el certificado de autorización y registro de la institución para el periodo 2025-2027, reconociendo su trabajo por estar en constante intercambio profesional y académico, con clases, foros, académicos y ponentes de primer nivel, ”dar la certeza jurídica de que estamos en buenas manos, con buenos profesionistas y Querétaro se caracteriza por eso”

Previo a inaugurar el Simposio, Francisco José Rivera Pesquera, Sub Coordinador General Médico, en representación de la Secretaria de Salud en el estado, Martina Pérez Rendón, precisó que la práctica odontológica no puede entenderse únicamente desde la técnica, ya que requiere de una compresión profunda del marco legal, de una documentación clara y defendible y de una narrativa institucional que proteja tanto al profesional, como al paciente, ”hoy reconocemos la convergencia de tres pilares que sostienen el ejercicio odontológico responsable, la ciencia clínica que restaurar sonrisas y dignifica, el marco legal que delimita, protege y da certeza a cada acto profesional y la ética, que nos recuerda que detrás de cada procedimiento hay una persona, una historia y una confianza depositada”.

Durante el encuentro con agremiados, se abordaron temas de gran relevancia en la práctica profesional, tales como:

* Responsabilidad odontológica y consecuencias legales.
* La Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Querétaro (CAMEQ) como medio alterno de justicia.
* Manejo del expediente clínico en odontología.
* Casos reales médico-legales en México.
* Redes sociales, publicidad y su impacto legal en odontología.