La Secretaría del Trabajo del Estado de Querétaro, encabezada por Liliana San Martín, se encuentra en la fase final de preparación para presentar la plataforma digital de vinculación laboral del Centro Estatal de Empleabilidad, un sistema innovador que busca conectar de forma directa y segura a buscadores de empleo con empresas establecidas en la entidad.
San Martín explicó que la plataforma ya está concluida y lista para su entrega oficial, la cual se realizará en los próximos días en coordinación con la Secretaría de Gobierno.
“La plataforma está listísima; estamos esperando únicamente coordinar con el secretario de Gobierno. El reciente tema de la sierra modificó un poco los tiempos, pero en breve la daremos a conocer”, informó.
Un espacio digital confiable y seguro
La titular de la dependencia destacó que el nuevo sistema busca evitar los riesgos de fraude que se han presentado en redes sociales, donde se han detectado publicaciones falsas de empleo que derivan en estafas o reclutamientos inexistentes.
“No habría necesidad de buscar trabajo en redes sociales cuando tenemos una plataforma hecha para ello y con muy buenas ofertas laborales”, señaló.
San Martín precisó que durante el presente año la Secretaría del Trabajo ha recibido al menos tres denuncias de personas que fueron engañadas mediante supuestos reclutamientos difundidos en redes. En todos los casos, se trató de ofertas falsas que no correspondían a empresas reales, por lo que se realizaron las denuncias correspondientes.
“La diferencia de esta plataforma es que no hay posibilidad de que una empresa ficticia se registre, porque previamente hacemos una verificación. Estos casos no solo son laborales, sino que incluso pueden derivar en responsabilidades penales”, puntualizó.
Más de 200 empresas registradas y hasta 3 mil vacantes
Hasta el momento, más de 200 empresas queretanas ya se encuentran registradas en la plataforma, cifra que se ha duplicado en las últimas semanas. La bolsa de vacantes oscila entre 1,500 y 3,000 puestos disponibles, dependiendo de la temporada.
La funcionaria explicó que las oportunidades abarcan todos los sectores productivos, entre ellos el automotriz, aeroespacial, manufactura y servicios, y que la plataforma será gratuita, abierta y de acceso estatal.
Vinculación con universidades y enfoque en jóvenes
La Secretaría también implementará un plan de difusión con instituciones de educación superior, para que los jóvenes próximos a egresar conozcan la herramienta y puedan realizar sus primeros ejercicios de vinculación laboral.
“Queremos que los jóvenes se inserten al mercado laboral desde un entorno confiable, sin depender de publicaciones engañosas en redes”, subrayó San Martín.
Una herramienta con impacto social
Finalmente, la titular de la dependencia destacó que la plataforma es parte del proceso de modernización que ha permitido a la Secretaría del Trabajo pasar de tener solo dos programas a más de diez, enfocados en la inclusión, la empleabilidad y el fortalecimiento del sector productivo.
“El trabajo presente es el que abre puertas futuras; con esta plataforma, Querétaro contará con una herramienta moderna, segura y efectiva para seguir generando empleos de calidad”, concluyó.