Querétaro avanza en desarrollo económico y social, con un crecimiento significativo en los ingresos de las familias, destacó el secretario de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Luis Nava, durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el gobernador Mauricio Kuri.
El funcionario presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, en la que Querétaro se posicionó como la segunda entidad del país con mayor incremento en el ingreso promedio de los hogares, al pasar de 82 mil 800 pesos en 2022 a 97 mil 600 pesos en 2024, lo que representa un aumento de casi el 18 por ciento. Con este resultado, el estado se ubica en el quinto lugar nacional en ingreso promedio de los hogares.
“Querétaro avanza, y avanza bien. Este crecimiento no se quedó arriba; también llegó a quienes menos ganan. Del 2016 al 2024, el ingreso de los hogares que menos percibían creció un 44 por ciento, lo que nos coloca entre los tres estados con mayor avance en este sector”, subrayó Nava.
El secretario explicó que este incremento representa mejores condiciones para las familias queretanas: “Que haya más dinero para el gasto del hogar, que los niños tengan mejor alimentación, que las mamás puedan mandar a sus hijos a la escuela sin sacrificar la comida o la salud, que las familias tengan tranquilidad al final de la quincena y que más adultos mayores estén bien atendidos”.
Un modelo de desarrollo con enfoque social
Nava resaltó que estos resultados son producto de un modelo de desarrollo que combina empleo, inversión y programas sociales, al que denominó “modelo de bien común”, que busca disminuir la desigualdad y mejorar el horizonte de las familias.
“En otros lugares los programas sociales son discursos; en Querétaro son hechos. Aquí el ingreso crece en los hogares que más lo necesitan gracias a apoyos concretos y a un Estado que funciona y acompaña”, afirmó.
Programas sociales con rostro humano
Durante la presentación, el secretario detalló algunas de las acciones impulsadas por el gobierno estatal para mejorar la calidad de vida de la población:
“Contigo y tu bebé”: Entrega mensual de canastas alimentarias y productos de higiene para mejorar la nutrición durante los primeros mil días de vida. Hasta el momento, se han distribuido casi 1,500 paquetes.
“Contigo en tu mesa”: Entrega de 40 mil despensas en lo que va del año, ahora fortalecidas con productos como huevo para mejorar su valor nutricional.
Clubes del Adulto Mayor: Actualmente operan 37 clubes con 3,600 beneficiarios, y se prevé llegar a 50 clubes con capacidad para atender a 17,500 personas.
Tarjeta “Contigo”: Apoyo económico mensual de 1,000 pesos que beneficia a cerca de 20,000 mujeres, además de estudiantes, personas del campo y trabajadores formales.
Transporte escolar gratuito: Beneficia a más de 10,000 jóvenes, recorriendo más de 800 comunidades para reducir el abandono escolar.
Tarjeta “Unidos”: Tarifa preferencial de 2 pesos con transbordos gratuitos para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, considerada la más baja del país.
Asimismo, Nava anunció dos programas próximos:
Programa de Coinversión Social, en colaboración con organizaciones civiles, para dotar a familias vulnerables de ecotecnologías y enseres que generen ahorros en el hogar.
Programa de Vivienda 2025, que construirá cuartos adicionales para atender a familias en condiciones de hacinamiento, reduciendo riesgos como violencia intrafamiliar y abusos.
“Un Querétaro que acompaña”
Nava concluyó destacando que el verdadero éxito del desarrollo del estado no está solo en las cifras de inversión o empleo, sino en la capacidad de que todas las familias tengan una mejor calidad de vida: “Querétaro fortalece un modelo de bien común: sí, generamos más inversión y empleos, pero lo más importante es que las familias puedan vivir mejor”.