jueves, septiembre 11, 2025
Querétaro

Atienden observaciones de movilidad en Paseo 5 de Febrero

 

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del estado, Pío X. Salgado, informó que continúan los trabajos de atención a las observaciones realizadas por colectivos ciclistas respecto a la obra Paseo 5 de Febrero. De acuerdo con el funcionario, se han sostenido ya dos reuniones con representantes ciudadanos para dar seguimiento puntual al inventario de señalamientos elaborado por los usuarios de movilidad activa.

“Ya llevamos dos reuniones, el viernes pasado fue la segunda. No solamente estamos atendiendo los señalamientos sobre 5 de Febrero, también buscamos involucrarlos en los futuros proyectos de movilidad de la ciudad”, señaló.

El secretario detalló que el universo de observaciones pasó de 456 a aproximadamente 300 en una semana, gracias a un proceso de depuración y reclasificación.

“No todos los puntos son atendibles, ya que algunos dependen del diseño original del proyecto, pero estamos en la mejor disposición de atender todo lo posible”, explicó.

Entre los reportes ciudadanos se encuentran temas de mantenimiento como tapas de registro, bases de alumbrado, señalética y condiciones del espacio público.

Salgado indicó que el gobierno estatal espera resolver estos puntos en un plazo máximo de tres a cuatro semanas.

Respecto a la auditoría en curso sobre la obra, el titular de la dependencia aseguró que aún no han recibido el paquete completo de observaciones por parte de la Contraloría, aunque ya se están atendiendo revisiones previas.

También aclaró que la entrega-recepción formal de la obra aún no concluye, ya que se trata de un proyecto de gran complejidad técnica y documental.

Sobre los elevadores instalados en los puentes peatonales, Salgado informó que tres de ellos ya están en operación, aunque uno presentó una falla menor que fue corregida con el reemplazo de una tarjeta. La entrega de los elevadores restantes —ubicados en la zona de 18 de marzo— está prevista para el 23 de junio.

Finalmente, explicó que el mantenimiento de la infraestructura se dividirá entre distintas dependencias: la vialidad principal será responsabilidad de la Comisión Estatal de Infraestructura, mientras que los puentes peatonales y el eje del transporte público serán gestionados por la Agencia de Movilidad del Estado.