El secretario de Gobierno del Estado, Eric Gudiño, informó que actualmente se tiene registro de dos personas originarias de Querétaro reportadas como desaparecidas en Jalisco, luego de haber acudido a esa entidad por motivos relacionados con supuestas ofertas laborales.
Gudiño explicó que una de las tres personas inicialmente señaladas ya fue localizada, mientras que dos permanecen en calidad de desaparecidas, de acuerdo con información de la Comisión Estatal de Búsqueda y de la Fiscalía General del Estado, autoridad encargada del seguimiento específico de cada caso.
El funcionario subrayó que las desapariciones no ocurrieron en Querétaro, sino en territorio jalisciense, e hizo un llamado a la población a ser muy cuidadosa ante ofertas laborales que circulan en redes sociales y que suelen resultar engañosas por las prestaciones o condiciones atractivas que ofrecen.
“Es un fenómeno nacional. Muchas de estas ofertas se presentan en estados como Jalisco o en el norte del país. Por eso insistimos en que toda propuesta de trabajo debe verificarse”, señaló.
En este sentido, adelantó que en los próximos días la Secretaría del Trabajo dará a conocer una plataforma digital para validar la autenticidad de las ofertas de empleo en Querétaro, con el apoyo de la policía cibernética. El objetivo es contar con un padrón de vacantes verificadas y evitar que la ciudadanía caiga en fraudes o situaciones que puedan derivar en riesgos como las desapariciones.
Respecto al acompañamiento a los familiares, indicó que se mantiene comunicación constante con colectivos como los encabezados por Brenda Rangel y Yadira González, y que el Gobierno del Estado mantiene un compromiso de empatía y apoyo en coordinación con las instituciones responsables.
Finalmente, Gudiño señaló que, de manera paralela, se avanza en la construcción de propuestas para modificar la legislación estatal en materia de personas desaparecidas, con el fin de fortalecer los mecanismos de búsqueda y atención en Querétaro.