miércoles, octubre 22, 2025
Nacional

Construirán paradero en el Centro de Querétaro; estación terminal estará en El Marqués

 

En conferencia de prensa matutina del Gobierno de México, el director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, informó que se construirá un paradero del Tren de pasajeros México–Querétaro en el Centro de Querétaro, dentro del predio del antiguo patio de vías férreas que actualmente es utilizado por una empresa del sector ferroviario.

Lajous precisó que el Parque Alcanfores no se verá afectado, ya que el proyecto aprovechará este espacio ferroviario de tres hectáreas, seleccionado por su ubicación estratégica, alta densidad poblacional, conexión con rutas de transporte y su potencial para fortalecer la movilidad y el crecimiento económico de la capital queretana.

El funcionario federal destacó que se ha dialogado con ambientalistas y autoridades locales para garantizar que el desarrollo del paradero sea sostenible y respetuoso con el entorno urbano y ecológico.

Asimismo, informó que la estación terminal del tren se edificará en el municipio de El Marqués, donde se concentrará la infraestructura principal del proyecto.

En cuanto al avance del tren de pasajeros Querétaro – Irapuato, Lajous detalló que ya se encuentran licitados los tramos de 30 km entre Querétaro y Celaya, y de 70 km entre Celaya e Irapuato. Actualmente, se encuentra en proceso la adjudicación del último tramo hacia Irapuato, así como la construcción de estaciones y obras complementarias.

El proyecto forma parte de la estrategia federal para reactivar la red ferroviaria de pasajeros en el país, impulsando la conectividad, la movilidad sustentable y el desarrollo económico del Bajío.

Se mantiene el planteamiento para construir la estación terminal del Tren México–Querétaro en El Marqués

El gobernador Mauricio Kuri González confirmó que continúa en análisis la construcción de la estación terminal del Tren de Pasajeros México–Querétaro en el municipio de El Marqués, así como una estación rápida en la zona poniente del Centro Histórico de la capital.

El mandatario estatal explicó que la autoridad federal ha informado su intención de respetar las zonas verdes que se ubican en el centro histórico, con el fin de no afectar el entorno urbano ni el patrimonio de la zona.

Asimismo, Kuri González adelantó que se proyecta la construcción de un puente vehicular sobre la carretera 300, en dirección a Amealco, como parte de las obras complementarias que fortalecerán la conectividad y la movilidad en la región metropolitana.

El gobernador reiteró que el proyecto ferroviario representa una oportunidad estratégica para fortalecer la infraestructura de transporte y consolidar a Querétaro como un polo logístico e industrial del Bajío.