domingo, octubre 19, 2025
Nacional

Avanzan proyectos de trenes que conectarán a Querétaro con el Bajío y CDMX

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que los proyectos ferroviarios de pasajeros avanzan a paso firme, entre ellos el Tren Ciudad de México–Querétaro, que ya cuenta con 5 mil empleos generados, y el tramo Querétaro–Irapuato, cuyas obras comenzarán en agosto.

Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó que estos proyectos no solo mejorarán la conectividad y la movilidad, sino que traerán beneficios económicos a las comunidades que rodean las rutas.

“El objetivo de estos trenes al norte, igual que en el caso del Tren Maya o el Interoceánico, es que tengan beneficios las comunidades durante la construcción y posteriormente. No solamente es una vía de transporte segura, rápida y de calidad, sino también beneficios económicos para las ciudades y pequeñas comunidades que van alrededor del tren”, señaló.

Tren Ciudad de México–Querétaro: obras y avances

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, detalló que en el Tren Ciudad de México–Querétaro ya se han generado 5 mil empleos, que aumentarán conforme avance el proyecto. Actualmente, se trabaja en:

Conformación de terraplenes para desvíos y caminos logísticos.

Ampliación de la vía de carga y exploraciones de ingeniería para estaciones, talleres y cocheras.

Censos forestales y rescate de flora y fauna.

Prospección arqueológica, la cual reporta un avance del 99 %, en coordinación con el INAH.

Querétaro–Irapuato: construcción inicia en agosto

El director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, informó que el tramo Querétaro–Irapuato —con un 93 % de avance en ingeniería básica— comenzará su construcción en agosto. La obra se dividirá en dos etapas:

Querétaro – Apaseo el Grande, cuyo fallo de licitación será publicado el 18 de agosto.

Apaseo el Grande – Irapuato, con fallo previsto para el 6 de octubre.

Con esta nueva línea, el Bajío fortalecerá su conectividad ferroviaria hacia el norte del país y con la capital.

Red nacional y proyecciones

La presidenta anunció que en agosto también se dará el fallo de la licitación para la primera flota de 15 trenes de la línea Ciudad de México–Pachuca e iniciará el proceso de adquisición de 47 trenes para las rutas Ciudad de México–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo.

Además, entran en fase de estudios nuevas rutas estratégicas, entre ellas Querétaro–San Luis Potosí e Irapuato–Guadalajara, cuya convocatoria para evaluaciones ambientales fue publicada hoy.

En conjunto, los proyectos ferroviarios de pasajeros —que incluyen los tramos Ciudad de México–Pachuca, Ciudad de México–Querétaro, Querétaro–Irapuato y Saltillo–Monterrey–Nuevo Laredo— generarán alrededor de 260 mil empleos directos e indirectos en 2025, consolidando un plan nacional de más de 3,000 kilómetros de vías de tren en construcción.