domingo, octubre 19, 2025
Municipios

Utilizan agua de lluvia recolectada para labores de limpieza e higiene en hogares serranos

 

Ante las fuertes lluvias registradas en los municipios de la Sierra Gorda, la Comisión Estatal de Aguas (CEA) informó que puso a disposición de la población agua de lluvia recolectada en 59 sistemas comunitarios de cosecha, con el objetivo de apoyar en las labores de limpieza e higiene en los hogares.

Estas acciones forman parte del programa estatal “Cosechas de Lluvia”, que impulsa el Gobierno del Estado a través de la CEA, como una estrategia sustentable para aprovechar el agua pluvial y fortalecer la resiliencia de las comunidades rurales.

De acuerdo con la información del organismo, los sistemas se encuentran distribuidos en cuatro municipios serranos:

Arroyo Seco, con 22 cosechas comunitarias.

Landa de Matamoros, con 19 cosechas.

Jalpan de Serra, con 10 cosechas.

Pinal de Amoles, con 5 cosechas.

Cada sistema tiene capacidad para almacenar hasta 75 mil litros de agua, que puede ser utilizada para el aseo, limpieza de viviendas, lavado de ropa y otras actividades domésticas.

La CEA destacó que el agua recolectada está siendo entregada de manera gratuita a las familias que enfrentan afectaciones derivadas de las recientes precipitaciones.

“Estas cosechas de lluvia representan una alternativa ecológica y solidaria para apoyar a las comunidades serranas en momentos de contingencia. Estamos trabajando en coordinación con autoridades locales para garantizar que el recurso llegue a quienes más lo necesitan”, informó la dependencia estatal.

El programa “Cosechas de Lluvia” contribuye también a promover la cultura del cuidado del agua, al fomentar prácticas de captación y uso responsable del recurso en regiones con difícil acceso a fuentes tradicionales de abastecimiento.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con el bienestar de las familias serranas y la gestión sustentable del agua.