El secretario de Desarrollo Social del Estado, Luis Nava, informó que, por instrucción del gobernador Mauricio Kuri, se desplegó un operativo integral para atender a las familias afectadas por las recientes lluvias en la Sierra Gorda, logrando entregar más de 79 mil apoyos en ocho municipios.
“El gobernador fue muy claro: lleguemos a todos los rincones de la Sierra y el Semidesierto para apoyar de manera rápida, cercana y sensible a las familias afectadas. Estén donde estén, estamos con las familias queretanas”, expresó Nava.
Atención inmediata y apoyo solidario
El titular de Desarrollo Social destacó que cada espacio dañado representa una historia y un esfuerzo de años; por ello, el gobierno estatal entregó víveres, cobijas, pañales y artículos de primera necesidad, además de enseres domésticos para que las familias pudieran recuperar sus actividades cotidianas.
En total, se atendieron 583 viviendas en 279 comunidades, con la entrega de 79,324 apoyos. Los municipios beneficiados fueron Arroyo Seco (72), Cadereyta (35), Jalpan de Serra (88), Landa de Matamoros (145), Peñamiller (23), Pinal de Amoles (172) y San Joaquín (48); Tolimán no registró daños a viviendas.
Asimismo, se distribuyeron 1,579 apoyos con herramientas —como palas, picos, carretillas y láminas— para labores de limpieza, reparación y reconstrucción de hogares, caminos y parcelas.
Coordinación entre dependencias y sociedad civil
Luis Nava reconoció la coordinación entre dependencias estatales, municipios y ciudadanía, así como la solidaridad de empresas y personas que donaron víveres y artículos en especie.
“Gracias a la coordinación del gabinete estatal y al DIF Estatal se lograron reunir apoyos que fueron distribuidos tanto por tierra como por aire. Agradecemos a las y los queretanos que se sumaron a esta causa”, señaló.
Ejemplo de ello fue la entrega en la comunidad Río Carrizal, en Arroyo Seco, donde los equipos de apoyo cruzaron un puente colgante para llevar colchones, lavadoras, láminas y herramientas.
También, con el respaldo de la Oficialía Mayor, se logró el traslado aéreo de víveres a comunidades incomunicadas como Santa María de Cocos, Adjunta de Gatos, El Mezquite y El Timbre.
Restablecimiento de caminos, energía y escuelas
En materia de infraestructura, se restableció la red carretera estatal en 1,185 kilómetros, mientras que la carretera estatal número 100, a la altura del kilómetro 43+900, permanece cerrada en un tramo de 5 kilómetros por derrumbe. A su vez, 228.5 kilómetros de caminos y veredas municipales presentan afectaciones.
Respecto al servicio eléctrico, se reporta la reparación al 100% de las líneas eléctricas en las comunidades afectadas.
En el ámbito educativo, las lluvias ocasionaron daños en 57 centros escolares, de los cuales 31 corresponden a educación básica y 26 a media superior y formación para el trabajo. Los municipios con mayor número de afectaciones fueron Landa de Matamoros (18 planteles), Jalpan de Serra (14) y Pinal de Amoles (11).
El secretario Nava precisó que, gracias a la intervención conjunta de la Secretaría de Educación, Protección Civil y autoridades municipales, la mayoría de las escuelas ya retomaron clases presenciales, salvo 16 planteles en Pinal de Amoles y San Joaquín, que continúan temporalmente en modalidad virtual.
Querétaro unido ante la adversidad
“El apoyo que brindamos no solo llevó alimentos y enseres, sino esperanza. Cada familia que acompañamos representa lo mejor de Querétaro: su fortaleza, su unión y su capacidad de salir adelante. En nuestra gente está la fuerza que nos permite superar cualquier adversidad”, afirmó Luis Nava.