El secretario de Gobierno del Estado, Carlos Alcaraz, afirmó que el incendio forestal que se registró este martes afectó, aunque en menor medida, zonas de las Áreas Naturales Protegidas de El Tángano y El Cimatario.
Dijo que en El Cimatario se afectó alrededor de una hectárea y en El Tángano aún se está determinando la extensión quemada.
Sin embargo, el secretario apuntó que, gracias a la atención oportuna de los cuerpos de emergencias, se pudo evitar un mayor daño.
Refirió que se trabajó en una gestión de riesgos que permitió que la afectación a las Áreas Naturales Protegidas de Querétaro fueran menores.
En total, el incendio forestal afectó alrededor de 531 hectáreas en una zona que conecta los municipios de Huimilpan, El Marqués y Querétaro.
El secretario de Gobierno del Estado reconoció la labor y el trabajo realizado por las autoridades de los gobiernos municipales, así como de la Guardia Nacional, bomberos, la SEDENA, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado y protección civil estatal, así como de los municipios.
Sin embargo, expuso que personal de la CONAFOR no estuvo presente.
«Ellos señalaron a los operadores técnicos que tenía procedimientos administrativos en curso y que por eso no era posible atendernos y apoyarnos», expuso.
Además, Carlos Alcaraz mencionó que se trabajó de manera coordinada y en equipo para controlar este incendio al 100 por ciento, con un fuerte apoyo de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.
Carlos Alcaraz recordó que este incendio forestal fue provocado por un pequeño incendio de pastizales, que se generó en una zona ubicada en el municipio del Marqués y que había sido controlado. Sin embargo se reactivó y se extendió a una zona más alta.