miércoles, noviembre 19, 2025
Municipios

Anuncian dos obras estratégicas para mitigar efectos por las lluvias

 

El presidente Municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías, anunció junto al gobernador del estado Mauricio Kuri, el inicio de dos obras estratégicas destinadas a mitigar los efectos de las lluvias en la zona norte y oriente de la ciudad, particularmente en Peñuelas, una de las áreas más afectadas por las inundaciones registradas meses atrás.

Macías explicó que el Bordo Cuates Dos, que se edificará en la colonia Halcones y colindará con San José El Alto y Menchaca, será una de las principales acciones de mitigación. Este nuevo vaso regulador tendrá una superficie de cerca de 20 mil metros cuadrados, e incluirá la conformación del vaso, la construcción de una cortina, alcantarilla de descarga, vertedor y obras complementarias como la edificación del dique rompe picos uno y la limpieza del dique rompe picos dos.

El objetivo, precisó el alcalde, es reducir entre 60 y 70 por ciento la velocidad de los escurrimientos pluviales que llegan al Dren Peñuelas y posteriormente al Bordo Benito Juárez, con lo cual se disminuirán las afectaciones en colonias como Epigmenio González, Josefa Vergara y Carrillo Puerto.

La segunda obra será la reconstrucción total de la calle Obreros, que atraviesa el Dren Peñuelas. Esta intervención incluirá la renovación del drenaje sanitario, red de agua potable y la construcción de carriles pluviales que permitirán mejorar el desalojo del agua de lluvia en la zona.

Ambas obras representan una inversión conjunta de 400 millones de pesos entre el Gobierno Estatal y el Municipio de Querétaro.

“Agradezco enormemente al gobernador por este apoyo que beneficiará a cientos de miles de personas, protegiendo su patrimonio y su seguridad”, expresó Macías.

El edil añadió que, además de estas acciones, el municipio ha destinado casi 300 millones de pesos a obras pluviales y de drenaje sanitario en diferentes puntos de la ciudad, entre ellos Santa María Magdalena, Santa Rosa Jáuregui, Carrillo Puerto, Presidentes, Central de Abastos y Centro Histórico, así como trabajos de desazolve y mantenimiento en drenes como el de Loarca.

En conjunto con el Gobierno del Estado, la inversión en infraestructura hidráulica y pluvial asciende ya a más de 800 millones de pesos, una cifra que el alcalde calificó como “histórica y sin precedentes”.

“Estamos haciendo justicia a las familias que más lo necesitan, salvaguardando su vida, su patrimonio y dignificando sus condiciones de todos los días”, concluyó el presidente municipal, al reiterar que para el 2026 se prevé que la inversión en drenaje pluvial y sanitario supere los mil millones de pesos.