Alrededor de 80 viviendas resultaron afectadas por las recientes lluvias en el municipio de El Marqués, informó el secretario de Gobierno del Estado, Carlos Alcaraz, quien señaló que la mayoría de los inmuebles ya han sido limpiados, aunque unas 10 viviendas requerirán atención más profunda debido a los daños registrados.
Además, reportó afectaciones en viviendas de la colonia Loarca, en el municipio de Querétaro, donde también se han desplegado acciones de atención y evaluación de daños, por parte del gobierno municipal.
El funcionario destacó que en ambos casos, las viviendas cuentan con seguro contra daños por inundaciones, mismo que puede activarse gracias al pago oportuno del impuesto predial por parte de las y los propietarios. En aquellos casos donde las viviendas no estén cubiertas por este seguro, el Gobierno del Estado y los gobiernos municipales brindarán apoyo subsidiario, en conjunto con las empresas desarrolladoras responsables de los fraccionamientos.
“Estamos trabajando coordinadamente con las desarrolladoras para que respondan en lo que les corresponde, y el gobierno estatal intervendrá en casos donde sea necesario para apoyar a las familias afectadas”, explicó Alcaraz.
El secretario también informó que el gobernador del estado ha encabezado una mesa de trabajo interinstitucional para definir estrategias de atención previa, durante y posterior a los fenómenos climatológicos, con el fin de salvaguardar a la población.
En ese contexto, Alcaraz anunció que el Gobierno del Estado cuenta con un fondo extraordinario de 60 millones de pesos para atención de emergencias, lo cual motivó la actualización de protocolos de emergencia. En Querétaro, se tienen identificados alrededor de 100 puntos de riesgo ante lluvias intensas, por lo que se reforzarán las acciones preventivas y de respuesta en esas zonas.
Finalmente, Alcaraz anunció que el Gobierno del Estado cuenta con un fondo extraordinario de 60 millones de pesos para atención de emergencias, y que próximamente se celebrará una sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, donde se autorizará la dispersión del 50 por ciento de estos recursos, los cuales se destinarán a acciones de prevención, equipamiento de personal y atención a afectaciones por lluvias.