jueves, septiembre 11, 2025
Columnas

«El tema de El Batán debe replantearse»: Katia Reséndiz

Pulso, Por Andrés González Arias.

 

El difícil y politizado tema de «El Batán, Agua para Todos», entrampado en las tortuosas redes políticas de la LXI legislatura local, «debe replantearse, con un estudio maestro, integral, transparente y totalmente incluyente» según lo consideró el Consejo Consultivo del Agua del estado de Querétaro, a través de su presidenta, la Lic. Katia Reséndiz.

Acompañada por integrantes de este Consejo entre los que se encontraban el Dr. Julián Carrillo, el Dr. Omar Jair Durán, la Arq. Helena Castañeda, el Dr. Juan Pablo Ramírez y el Dr. Julio Castillo, entre otros, este Consejo expuso que «somos totalmente ajenos a cualquier partido político, porque estamos del lado de Querétaro». Sin embargo, aclaró Katia que «si podemos platicar y escuchar sugerencias no solo de los partidos políticos, sino de cualquier estancia de enseñanza superior, organización o grupos relacionados con los problemas hídricos».

Y citaron para este efecto a conferencias de prensa, que se realizó en el Mesón de Santa Rosa. Estaríamos ahí una docena y media de periodistas.

Y en referencia a lo de El Batán, la licenciada Reséndiz señaló que «aún no se tiene un proyecto claro ni totalmente definido» al señalar que, si bien urge una solución pronta, se hace necesario apostarles a las aguas superficiales, a remediar el alto número de fugas del preciado líquido, así como a la búsqueda de fuentes alternas de abasto.

Y en referencia a la fuente citada – la de El Batán – Katia señaló claramente que esta agua si se puede potabilizar al cien por ciento, agregando que el agua que actualmente consumimos en Querétaro «es de la mejor calidad y ciento por ciento potable».

«Estamos a favor de que exista una economía circular del agua» dijo Katia y señaló ocho puntos que, a manera de sugerencia, hace este Consejo para el buen caminar y abastecimiento del agua para Querétaro.

«Lo que debe dirigir la agenda hídrica es un plan maestro para que se tomen las mejores decisiones y actuar de esa manera de forma responsable, acorde a las necesidades que se tienen tanto en la zona urbana, como en el semi desierto y en los municipios de la Sierra Gorda».

Señaló específicamente que «este Consejo, a los ocho meses de haberse constituido, mantiene las puertas abiertas a todo tipo de sugerencia, sin importar si viene de los partidos políticos, de la sociedad o de las instancias de la sociedad civil»

Y al respecto Katia puntualizó:

«Este Consejo es un puente entre la técnica, la ciudadanía y los peritos del agua, ejerciendo ese rol con firmeza, apertura y responsabilidad, porque la responsabilidad es de todos y de todas» dijo finalmente Katia Reséndiz.

El tema del agua y por este consejo, se está abordando sin filia partidista y si con toda responsabilidad, poniendo por sobre todo el interés por Querétaro.

 

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente representan la opinión del Portal que lo replica y pueden o no, coincidir con las de los miembros del equipo de trabajo de Mundo Querétaro, quienes compartimos la libertad de expresión y la diversidad de opiniones compartiendo líneas de expertos.