martes, noviembre 25, 2025
Cultura

Prevé Secretaría de Cultura un 2026 con presupuesto más restringido

 

La Secretaría de Cultura del Estado cerrará el año con ajustes derivados de contingencias recientes y con un panorama presupuestal retador para 2025, reconoció la titular de la dependencia, Ana Paola López Birlain, al confirmar que ya fue entregada la propuesta de gasto al secretario de Finanzas del estado para su integración al paquete económico del Ejecutivo.

La funcionaria explicó que, aunque este año se ejerció lo ya presupuestado para mantenimiento, sí se registró un recorte general en gasto operativo, lo que obligó a redimensionar acciones y replantear prioridades de infraestructura cultural para el siguiente ejercicio.

Recortes federales impactan proyectos estratégicos

López Birlain advirtió que el análisis del presupuesto federal muestra una reducción global del 23%, lo que afecta directamente a los proyectos de cultura en los estados.

Este año, Querétaro solo recibió aproximadamente 7 millones de pesos por parte de la Federación en esquemas de coinversión, recursos que sostienen programas sensibles como:
• Orquestas infantiles
• Salas de lectura
• Red de bibliotecas
• Mantenimiento básico de espacios culturales

“Esperamos que no haya afectación, porque ahí está la formación cultural de nuestra niñez y el cuidado de nuestro patrimonio”, señaló.

Convocatorias federales sin recursos

La secretaria detalló que la dependencia ingresó cuatro expedientes ante instancias federales para rehabilitación de patrimonio cultural; sin embargo, solo uno fue aprobado, correspondiente a la misión de Concá, en la Sierra Gorda.

Los otros tres —la Casa del Faldón, el Centro de las Artes y el Museo de Arte Contemporáneo— no obtuvieron recursos y deberán volver a concursarse en 2025.
Aun así, puntualizó que el estado ya trabaja una estrategia local junto a la Secretaría de Obras Públicas para garantizar atención a estos recintos aun sin participación federal.

Presupuesto ajustado, pero con prioridades para 2025

La funcionaria indicó que, aunque la redistribución de recursos por contingencias climáticas limitó acciones durante el año, el mantenimiento de los espacios culturales sigue siendo prioritario.

“Hemos proyectado nuestras necesidades en el presupuesto y dependerá del monto asignado qué tanto podremos ejecutar en 2025”, sostuvo.

Las prioridades identificadas para el próximo año son:
• Rehabilitación de inmuebles con afectaciones recientes
• Atención preventiva por fenómenos climáticos
• Conservación de edificios patrimoniales con alto flujo de visitantes
•Compromiso pese a la reducción

La secretaria de Cultura subrayó que, aun con recursos limitados, no se suspenderán los esfuerzos de conservación:

“Independientemente de recibir o no recurso federal, nunca dejaremos de tocar puertas y ya tenemos una estrategia para atender nuestros recintos históricos”.