El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) Querétaro, René Jourdán Loya Poletti, encabezó el arranque oficial del Buen Fin 2025 en la capital del estado, donde destacó que esta fecha emblemática nació precisamente en Querétaro hace 15 años, como una iniciativa que fue presentada en la CONCANACO para hacer frente al Black Friday estadounidense.
Jourdán Poletti recordó que, en aquel entonces, los presidentes de las cámaras fronterizas alertaron que gran parte del consumo nacional se iba a Estados Unidos durante el “viernes negro”, por lo que la Cámara de Comercio de Querétaro propuso crear una campaña nacional de descuentos que impulsara el consumo interno.
“Gracias a esa idea que se propuso desde Querétaro, hoy todos gozamos del Buen Fin”, afirmó.
En esta edición 2025, el programa se extenderá a cinco días —del jueves al lunes— aprovechando el fin de semana largo, en tanto que se estima que alrededor del 40 por ciento de las ventas se hagan en línea.
25 mil comercios participarán en Querétaro; esperan derrama de 2,500 mdp
El secretario de Desarrollo Económico del Municipio de Querétaro, Alejandro Sterling, informó que a nivel local se prevé la participación de 25 mil comercios, lo que representa un incremento del 16% respecto al año anterior.
La derrama estimada para el municipio será de 2,500 millones de pesos, de los cuales se espera que 70% permanezcan en la capital queretana.
Sterling reconoció el trabajo conjunto con CANACO y afirmó que la administración municipal acompañará este Buen Fin con operativos de seguridad y mecanismos de apoyo para los negocios formales. También recordó que el programa beneficia tanto a grandes cadenas como a pequeños comercios.
“Es una oportunidad de hacer compras con beneficios reales. Felicito al presidente René Poletti; trabajamos muy bien con CANACO todos los días”, expresó.
Promociones destacadas y nueva app del Buen Fin
Entre las ofertas que podrán encontrar los consumidores destacan:
Descuentos directos
Meses sin intereses
Promociones de 2×1 y 3×2
Envíos gratis
Garantías extendidas
Instalación sin costo
Además, este año se estrena una app oficial del Buen Fin, donde los consumidores podrán buscar promociones mediante un mapa georreferenciado por categorías y productos.
Esto permitirá que los pequeños negocios tengan mayor visibilidad frente a las grandes cadenas.
Profeco: evitar fraudes, comparar precios y comprar con responsabilidad
Director de la oficina de la Defensa del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), zona Corregidora, Jose Ortiz, llamó a la población a realizar compras informadas y evitar caer en fraudes, especialmente en comercio electrónico.
Indicó que las quejas más frecuentes durante el Buen Fin tienen que ver con:
No respetar precios o promociones
Páginas fraudulentas
Agencias de viaje inexistentes
Productos que nunca llegan
Por ello recomendó:
Comparar precios en el programa Quién es Quién en los Precios
Verificar que las páginas cuenten con aviso de privacidad y domicilio real
Guardar todos los tickets
No comprar guiados por la “fiebre de oferta”
No comprometerse en mensualidades que no puedan pagarse
Profeco operará con 40 verificadores durante estos cinco días en Querétaro.
También reportaron que aproximadamente 40% de las compras del Buen Fin se realizan en línea, tendencia que va en aumento.
Un llamado a comprar de forma responsable
El presidente de CANACO Querétaro subrayó que los comercios harán un esfuerzo real en descuentos, pero reiteró el llamado a los consumidores a cuidar sus finanzas:
“El error mayor es gastar más de lo que uno tiene. Sí es la mejor época para comprar, pero háganlo responsablemente. Comparen precios y consuman local.”
Asimismo, informó que más de 4,000 pymes queretanas participarán formalmente en el programa, muchas de ellas tras haber recibido capacitaciones en ventas e inventarios por parte de la Cámara.
