El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, señaló que es necesario analizar con detalle la iniciativa de la nueva Ley General de Aguas, que se impulsa a nivel federal, especialmente en lo referente a la propuesta de que los municipios asuman el control y la responsabilidad del suministro de agua potable, conforme al artículo 115 constitucional.
“Habrá que verla bien; no la conozco aún y hay que entender en qué sentido viene la ley. Los municipios tienen la capacidad para pedirlo, pero no sé si todos tienen la capacidad económica para manejarlo”, expresó el mandatario estatal.
Kuri consideró que el impacto de la reforma podría variar según las condiciones de cada municipio, pues no todos cuentan con la misma infraestructura ni recursos para garantizar el servicio.
“No es lo mismo San Juan del Río que los demás municipios. Habrá que ver cómo viene el tema del campo y si realmente beneficia a la gente”, añadió.
El gobernador propuso que antes de cualquier decisión, se convoque a una reunión entre las autoridades competentes, los diputados federales y los alcaldes, para analizar a fondo el espíritu de la iniciativa y sus posibles implicaciones financieras y administrativas.
Mencionó que se debe identificar si los municipios tienen la capacidad financiera para asumir la responsabilidad de la gestión hídrica, si tienen las condiciones o no, además de infraestructura física y administrativa.
