Con la presencia del gobernador Mauricio Kuri, autoridades estatales y municipales inauguraron el nuevo patio de maniobras de Qrobus, un complejo de 70 mil metros cuadrados que se convierte en el centro neurálgico del sistema de transporte público colectivo del estado.
El espacio concentra en un solo sitio las principales operaciones de mantenimiento, logística y atención a operadores, y forma parte de la estrategia del Gobierno del Estado para modernizar, dignificar y humanizar la movilidad en Querétaro.
Un complejo integral para la operación de Qrobús
El patio cuenta con 400 unidades en servicio diario y concentra las áreas de taller de mantenimiento, túnel de lavado, estación de carga de diésel, centro de monitoreo y oficinas de capacitación, lo que permitirá mayor eficiencia logística y ahorro de tiempo.
Durante el recorrido, el director de la Agencia de Movilidad del Estado (AMEQ), Gerardo Cuanalo Santos, destacó que el nuevo espacio “representa el corazón y el cerebro del sistema Qrobus”, donde diariamente se abastecen 50 mil litros de diésel, garantizando el funcionamiento de las unidades que recorren más de 80 mil kilómetros cada día.
Además, el sitio dispone de un sistema de lavado automatizado, que limpia cada autobús en apenas cuatro minutos, con uso de agua reciclada y productos biodegradables. El mantenimiento es brindado directamente por Mercedes-Benz, mediante servicio predictivo, preventivo y correctivo en ocho pozas de trabajo, con un almacén de refacciones que permite supervisión detallada de motores y carrocerías.
Cuanalo subrayó que el patio también integra un centro de monitoreo avanzado, donde se supervisan en tiempo real las mil unidades del sistema, con capacidad para detectar incidentes o retrasos a partir de las más de 300 llamadas diarias que recibe el Call Center.
Centro de atención y bienestar para operadores
Uno de los componentes más innovadores del complejo es el Centro de Atención a Operadores, diseñado para ofrecer condiciones laborales dignas y espacios de descanso adecuados.
El edificio cuenta con 120 camas distribuidas en 11 habitaciones, sanitarios, regaderas y lockers, así como un comedor con capacidad para 80 personas, que ofrece desayunos y comidas saludables de lunes a viernes.
Asimismo, dispone de servicios médicos, nutricionales, psicológicos y de barbería, fortaleciendo el enfoque humano del sistema.
En el nuevo centro también se capacita semanalmente a más de 90 operadores y operadoras en temas de atención al usuario, técnicas de manejo, programas sociales y perspectiva de género.
Una movilidad moderna, eficiente y humana
El gobernador Mauricio Kuri González reconoció que este proyecto marca un antes y un después en la historia del transporte público en Querétaro, al integrar tecnología, eficiencia y dignidad laboral.
“Había que hacer algo que nunca se había hecho. Sabíamos que transformar el transporte no era solo cuestión de infraestructura, sino de visión y compromiso. Hoy Qrobus es ejemplo nacional de modernización, pero también de humanismo”, afirmó.
Kuri recordó que su administración decidió que el Gobierno del Estado adquiriera directamente 1,000 autobuses, con una inversión de 2,157 millones de pesos, para garantizar calidad, mantenimiento y cobertura, lo que ha permitido duplicar el número de rutas —de 71 a 121— y alcanzar más de 580 mil usuarios diarios.
El mandatario felicitó a los operadores por su labor y compromiso:
“Querétaro es distinto y distinguible. Lo que hoy tenemos es resultado del esfuerzo de muchas manos. Cada operador lleva vidas a su cargo, y lo que les pido es simple: que cada usuario baje del autobús con una sonrisa. Eso ya vale todo el esfuerzo”, expresó.
Guardianes Qrobus y movilidad con visión de futuro
Durante la ceremonia se presentó también el programa “Guardianes Qrobus”, integrado por 150 promotores encargados de fomentar el orden, el respeto a espacios preferentes y la seguridad dentro de las unidades y estaciones.
“Querétaro no duerme, y Qrobús tampoco. Es un sistema que trabaja las 24 horas, con rutas nocturnas, atención continua y el respaldo de mujeres y hombres comprometidos con mover al estado”, subrayó Cuanalo.
Finalmente, Kuri reiteró que el nuevo patio de maniobras simboliza el cambio estructural que vive la movilidad en Querétaro:
“Modernizamos el transporte, pero sobre todo dignificamos a quienes lo hacen posible. Porque detrás de cada volante hay una persona con sueños, metas y familia. Y en eso se basa nuestro compromiso con una movilidad más eficiente, más moderna y más humana.”
—
Datos clave del nuevo Patio de Maniobras de Qrobús:
Superficie: 70,000 m²
Inversión total: 258 millones de pesos
Unidades activas: 400
Operadores: 900 (hombres y mujeres)
Centro de atención a operadores: dormitorios, comedor, servicios médicos, nutricionales y psicológicos, entre otros.
Capacitación semanal: 92 operadores
Capacidad diaria del sistema: más de 580,000 usuarios
—
Qrobús, sistema de transporte público del estado de Querétaro, opera actualmente con 121 rutas y es considerado el modelo de movilidad con mayor crecimiento del país, según datos del INEGI.
