miércoles, noviembre 5, 2025
Querétaro

Proyectan ampliar terminal aérea del AIQ; supera los 2 millones de pasajeros

 

El secretario de Desarrollo Sustentable del estado, Marco Del Prete Tercero, afirmó que el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) continúa ofreciendo las condiciones de seguridad y operatividad necesarias para recibir tanto vuelos de pasajeros como de carga, luego de que el Departamento de Transporte de Estados Unidos anunciara decisiones sobre otras terminales aéreas del país.

“El aeropuerto de Querétaro sigue ofreciendo las condiciones de seguridad y operatividad que normalmente ha ofrecido. Está puesto y dispuesto para seguir recibiendo más vuelos”, destacó el funcionario, al señalar que será decisión de las aerolíneas determinar si trasladan o amplían operaciones hacia la entidad.

Del Prete informó que varias aerolíneas que antes operaban en el AIFA ya mantienen vuelos en Querétaro, y que cualquier posible ampliación dependerá de los estudios de mercado y viabilidad operativa que realicen las empresas.

Actualmente, el aeropuerto mueve alrededor de 8 mil toneladas de carga al mes, sin limitaciones de capacidad. En cuanto a pasajeros, opera a un 70 por ciento de su capacidad, motivo por el cual ya se proyecta la ampliación de la terminal.

“Estimamos cerrar el año con alrededor de 2 millones 300 mil pasajeros, y con la nueva terminal se podrá alcanzar una capacidad de hasta 3 millones”, explicó.

El secretario adelantó que el proyecto ejecutivo de la ampliación se encuentra en desarrollo, donde se definirán los tiempos de ejecución y alcances de la obra.

Avances ambientales y verificación vehicular

Por otra parte, Marco Del Prete señaló que la secretaría trabaja de manera coordinada con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y los gobiernos municipales para la restauración de bancos hídricos en distintas zonas del estado, como parte de las acciones de sustentabilidad y recuperación ambiental.

Asimismo, informó que el segundo semestre del programa de verificación vehicular avanza con un cumplimiento del 70 al 80 por ciento, por lo que exhortó a la población a cumplir con esta obligación ambiental antes de que finalice el año.
“Recordemos que verificar no solo es una obligación, sino una responsabilidad ciudadana. Con ello garantizamos la calidad del aire y reducimos la contaminación que se genera, sobre todo en temporada de frío”, puntualizó.