El coordinador estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres, informó que continúan los trabajos para liberar la carretera a San Joaquín, luego del deslave registrado en días recientes a consecuencia de las lluvias intensas que han afectado a la zona serrana.
El funcionario explicó que el deslave impactó tres niveles de la vialidad, por lo que los trabajos de remoción de material y estabilización del terreno podrían extenderse durante los próximos días, debido a la complejidad de la zona y las condiciones meteorológicas.
Amaya detalló que, hasta el momento, se registran 14 viviendas afectadas: 13 de ellas presentan daños estructurales severos y han sido declaradas inhabitables, mientras que una vivienda, ubicada cerca de la ribera del río, se encuentra en situación de riesgo por la cercanía al cauce.
Además, otras 13 viviendas presentan daños menores, aunque siguen siendo habitables, precisó el coordinador.
En contraste, señaló que la carretera estatal 100 ya fue liberada, luego del retiro de material producto de un derrumbe ocurrido recientemente.
Asimismo, informó que en el municipio de Cadereyta de Montes, en la comunidad de Vega de Ramírez, las lluvias arrasaron con parte del camino y un paso peatonal. En este caso, la Federación realizará la rehabilitación del tramo afectado para restablecer el acceso vehicular y peatonal.
Amaya agregó que en la comunidad de Agua de Venado, en San Joaquín, también se registraron afectaciones, aunque no existen comunidades incomunicadas.
El titular de Protección Civil estatal reiteró que se mantiene el monitoreo permanente en la Sierra Gorda queretana, con el objetivo de prevenir riesgos adicionales ante la persistencia de lluvias en la región.