lunes, octubre 20, 2025
Querétaro

Reduce Querétaro de 130 a 16 las comunidades incomunicadas por lluvias

 

El gobernador Mauricio Kuri informó que, gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, se logró disminuir de 130 a 16 las comunidades que permanecían incomunicadas en la zona serrana de Querétaro, afectada por las recientes lluvias.

“El día de hoy le acabo de avisar a la presidenta que tenemos 16 comunidades incomunicadas”, precisó.

Indicó que aún operan cinco puentes aéreos para el traslado de ayuda hacia zonas donde no ha sido posible el acceso por tierra debido al nivel del río. En estas regiones también se utiliza transporte por lancha para llevar insumos básicos.

Carreteras federales y caminos municipales, prioridad del gobierno estatal

Kuri González destacó que una de las principales preocupaciones ha sido mantener abiertas las vías de comunicación, especialmente las carreteras federales 120 y 69, que conectan gran parte de la Sierra Gorda.

“Lo más importante era que no se cerraran los caminos, sobre todo las arterias más importantes”, explicó.

El mandatario señaló que los caminos municipales y rurales fueron los más afectados, con 272 kilómetros severamente dañados, aunque precisó que las vías estatales se encuentran en condiciones aceptables.

Apoyos y reconstrucción: más de 500 viviendas atendidas

Desde el inicio de la contingencia, el gobierno estatal ha apoyado a las familias con despensas, agua, materiales de limpieza y asistencia directa.

“Empezamos con más de quinientas cuarenta casas afectadas y al día de ayer íbamos en doscientas cuarenta y cuatro que seguimos apoyando”, dijo el gobernador.

Además, instruyó que ocho secretarios estatales sean responsables directos de los municipios más afectados para coordinar maquinaria, censos y distribución de apoyos.

Compromiso presidencial: camino artesanal a Puente de Dios

Durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, se acordó la construcción de un camino artesanal de 10 kilómetros hacia la comunidad turística de Puente de Dios, en Pinal de Amoles.

Kuri agradeció el apoyo y señaló que el proyecto será ejecutado el próximo año como parte de los compromisos federales para mejorar la conectividad en la Sierra Gorda.

Solidaridad ciudadana y coordinación institucional

El mandatario reconoció la solidaridad de la ciudadanía y de los municipios, así como la colaboración del Ejército, Guardia Nacional y Gobierno Federal.

“Cuando trabajas en coordinación se dan mejores resultados”, afirmó.

Mencionó que en comunidades como Jalpan se realizaron acciones de evacuación para proteger a familias en riesgo, incluso con apoyo directo del secretario de Gobierno, sobre todo, en viviendas cercanas al río Jalpan de Serra.

Fondo de emergencia y reorientación de recursos

Kuri reconoció que el estado ha destinado una importante cantidad de recursos para atender la emergencia, sin escatimar en maquinaria, vuelos, despensas y personal.

“Primero la emergencia y cuidar a la gente; después vendrán las buenas cosas”, comentó.

El gobernador recordó que a principios del año existía un fondo de 60 millones de pesos para contingencias, y señaló que revisará su estado actual para definir si será necesario reforzarlo.