domingo, octubre 12, 2025
Querétaro

Unificar el prepago de Qrobus al Tren México Querétaro propone Cuanalo

 

El director de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), Gerardo Cuanalo, afirmó que uno de los mayores retos y al mismo tiempo la mayor oportunidad con la llegada del tren de pasajeros México–Querétaro será lograr la unificación del sistema de prepago entre este transporte y Qrobús.

Explicó que si los usuarios pueden utilizar una sola tarjeta para trasladarse en autobuses y tren, se abriría la puerta a un sistema de movilidad moderno, eficiente y verdaderamente metropolitano.

Por ello, propuso está integración como una gran oportunidad de fortalecimiento del sistema de movilidad en el estado y regional.

“Si logramos esta integración, el tren no será sólo un medio para viajar a la Ciudad de México, también podremos utilizarlo como un tren suburbano entre El Marqués y Querétaro, con transbordos ágiles y un sistema de pago unificado que simplifique la vida al usuario”, señaló.

Cuanalo indicó que Qrobús ya está preparado tecnológicamente, legalmente y financieramente para dar este paso, aunque subrayó que dependerá de los lineamientos que establezca la federación respecto al uso del tren.

El Marqués, nuevo nodo de conectividad

El funcionario destacó que la ubicación de la terminal en la zona de Los Héroes, en El Marqués, transformará la movilidad en la zona metropolitana.

“Esta estación marcará la pauta para conectar a las comunidades, a las zonas industriales, a hospitales, universidades y colegios. El crecimiento de El Marqués es evidente y tenemos que responder con un transporte público a la altura”, expresó.

En este sentido, señaló que se trabaja en la creación de un punto de transferencia que articule distintas rutas hacia la terminal ferroviaria y que permita atender la creciente demanda de usuarios que se generará en la zona.

Adaptación a la obra del tren

Aunque aún no se cuenta con todos los detalles técnicos de la terminal ni de la infraestructura vial complementaria, Cuanalo adelantó que será necesario rediseñar rutas y frecuencias de transporte. Reconoció que ya existen congestionamientos en Los Héroes debido a la construcción, lo que obligará a incrementar la capacidad de atención una vez que la terminal esté en funcionamiento.

“Hoy no podemos hablar sólo de dos rutas nuevas, tenemos que pensar en un sistema adaptado a la frecuencia de usuarios que tendrá la estación. Lo importante es que conforme avance la obra, podamos ajustar la planeación y responder con soluciones reales”, subrayó.

Una visión de movilidad metropolitana

Finalmente, el titular de la Agencia de Movilidad enfatizó que la llegada del tren no debe verse únicamente como un enlace con la Ciudad de México, sino como un detonador para replantear la movilidad interna de Querétaro.

“La estación en El Marqués es una oportunidad para rediseñar nuestro sistema, hacerlo más integrado y eficiente, y atender el crecimiento económico y social que vive la zona metropolitana”, concluyó.